Por qué es mentira que la Educación Sexual previene el abuso

Tour Argentina Marzo 2019

Tour Costa Rica Abril 2019

Uno de los argumentos supuestamente más fuertes en favor de la Educación Sexual es el triste hecho de los abusos sexuales en la infancia. Según los defensores de la ESI, esta previene abusos sexuales. Que haya abusos no lo negamos, como tampoco el que hay que luchar contra esta dramática realidad que deja heridas muy profundas en el niño, las cuales tardarán muchos años en cerrarse y superarse. Muchas veces estos abusos no se superan, lo cual desemboca en conductas perjudiciales para la integridad psíquica y física de la persona.

La pregunta es, entonces, ¿es verdad que la ESI previene abusos sexuales? Los defensores de la ESI plantean que, al enseñársele al niño a reconocer las partes del cuerpo por su nombre e incluso a identificar lo que constituye un abuso sexual, se lo librará de este mal. ¿Pero es realmente así?

Este autor tuvo la oportunidad de tomar un curso de ESI en el estado de California donde se explicaba gráficamente todas y cada una de las formas posibles de abusar a una persona. Fue traumático para muchos y, para mí, aprender sobre cosas que jamás se me hubieran ocurrido sobre las posibles formas de abusar a una persona. Muchas de las personas tomando el curso se paraban e iban a la mitad, al no aguantar lo que se estaba describiendo. Ahora bien, pongámonos en el lugar de un niño escuchando eso. ¿Cómo le afecta su psicología, siendo que no está mentalmente preparado para incorporar esa compleja realidad en su visión del mundo? No porque sí un abuso es tan traumático y se tardan años y a veces décadas en superarse, ya que el niño no tiene los elementos para poder juzgar de esa situación e incorporarla en su entendimiento de la realidad.

Pero la clave para entender este problema es el siguiente: Primero, la ESI con contenido ideológico supuestamente educa al respecto, pero no ofrece una solución a la explotación sexual. Esta es la clave. Se dice que la mayoría de los abusos ocurren en el ámbito intrafamiliar. Pues bien, si se quiere proteger al niño no se logra por medio de una “educación sexual” sino, por el contrario, sacándolo de la situación de explotación que pueda estar padeciendo. 

Por otra parte, y este es el segundo punto, la ESI es parte del problema de la explotación sexual, ya que no apunta a educar al niño con respecto a la diferencia entre el amor verdadero y la explotación sexual. Se ensalza el sexo, siempre y cuando sea consentido, como un derecho a ejercer. Y he aquí el peligro más grande. Se banaliza al sexo y se lo ensalza como un derecho, cuando en realidad es un acto que debería darse en un contexto racional e imbuido de amor verdadero (no lujuria) entre las dos partes. En definitiva, la ESI expone al niño y a los jóvenes a los peligros de la explotación sexual y los hace más vulnerables al respecto.

¿Por qué es esto? El normalizar la actividad sexual (que es una de las cosas que propone la ESI) tiene como consecuencia inevitable el volver vulnerables a los niños y jóvenes con respecto a la explotación sexual. En Argentina se enseña, por ejemplo, “el ejercicio de los derechos relacionados con la sexualidad”[1] y a librarse de los “prejuicios vinculados a la sexualidad”,[2] de tal manera que los jóvenes sean “conscientes de sus derechos y responsabilidades para vivir plenamente su sexualidad”.[3] Pero, ¿cómo va a distinguir el niño y el joven entre una relación abusiva y una relación verdadera cuando no está psicológicamente desarrollado para discernir ambos casos? Para los proponentes de la ESI, la “gran solución” es el “consentimiento”. Es más, se espera que hasta un niño de jardín discierna cuándo “una interacción física con otra persona puede ser adecuada, y cuando no lo es sentirse autorizados a decir no frente a estas últimas”.[4] Esto es una ilusión utópica, como si cuando alguien intenta abusar a un niño, con que el niño manifieste que no consiente ya se solucionó el problema… ¡como si las personas víctimas de abuso de hecho ya no lo hicieran! Ya nos hemos referido al problema que en los jóvenes y entre jóvenes, ni hablar de niños, el consentimiento no es suficiente.

¿Es posible otra alternativa? Claro que sí. Es de hecho lo que se intenta hacer al ubicar la ESI dentro de la educación de valores morales, con fundamento biológico y teniendo en cuenta el desarrollo físico y psíquico del niño y joven. No es a este tipo de educación al que nos referimos, sino a la ESI ideológica, la que se enseña en Canadá, Inglaterra, algunos estados de USA y que se quiere imponer en países como Argentina. Veamos cómo este tipo de ESI vuelve vulnerables a los niños.

Una prueba concreta es el caso de la ciudad inglesa de Rotherdham, donde, entre 1997 y 2013, funcionó una red de explotación sexual con al menos 1400 niños. Es más, en los años siguientes han saltados cientos de casos relacionados a la investigación, por lo que se habla de una red de trata de más de 2000 niños y jóvenes. La investigación oficial habla de niños violados, traficados y enviados a distintas ciudades del norte de Inglaterra y que el gobierno y la policía encubrió por creer que era un “estilo de vida” de los jóvenes y para no generar una reacción negativa hacia la comunidad musulmana (los niños describían a los perpetradores de crímenes sexuales y jefes de las redes de tratas como hombres musulmanes, aunque en el reporte se los encubre como “asiáticos”).[5] El caso ha sido profundamente analizado en el libro de Norman Wells, “Unprotected” (Desprotegidos),[6] el cual demuestra cómo la normalización del sexo en los niños y jóvenes por medio de la ESI los hace más vulnerables a la explotación sexual. Eso es de hecho lo que pasó en Inglaterra. Es decir, la misma ESI que se quiere imponer en Argentina ha tenido consecuencias devastadoras en otros países.  

Las autoridades políticas y policiales de Rotherham asumían que la actividad sexual de menores de edad era una elección de estilo de vida, porque de hecho eso proponía la ESI. El reporte oficial dice, por ejemplo, que “se consideraba que niños de tan solo 11 años tenían relaciones sexuales consentidas cuando, de hecho, estaban siendo violados y maltratados por adultos”.[7] Las autoridades rechazaron las denuncias de los padres y “en dos de los casos. . . los padres rastrearon a sus hijas y trataron de sacarlas de las casas donde eran abusadas, solo para ser arrestados cuando la policía fue llamada a la escena”.[8] ¿El motivo? Entrar en la casa de inmigrantes y discriminar a los pobres hombres musulmanes que tienen deseos sexuales como el resto… Además, los trabajadores sociales pensaban que se trataba de casos de padres que no aceptaban que sus hijos crezcan y tomen sus propias decisiones sexuales…

El libro de Wells muestra efectivamente cómo la ESI ha creado en los jóvenes la expectativa de que tendrán relaciones sexuales ocasionales y cómo, dentro de esa cultura, la explotación sexual pasa desapercibida. Es por eso que la ESI hace a los jóvenes más vulnerables que nunca a la explotación sexual. Y por lo tanto la ESI no previene el abuso, sino que, incluso peor, predispone y hace aun más vulnerables a nuestros niños. Que no nos engañen los activistas.

La ESI crea una cultura sexual en la que la actividad sexual es vista como una parte normal del crecimiento y que mientras sea consentida no hay ningún peligro. Nada más falso. La actividad sexual en el ser humano es mucho más que una cuestión fisiológica la cual solo requiere consentimiento. Y la vulnerabilidad se potencia aún más al enseñar la anticoncepción y el aborto como salidas a lo no planeado, e incluso proveerles de anticonceptivos, en clara cooperación con una cultura de desenfreno sexual. ¿Qué más quiere un abusador que un joven ideologizado al respecto? En Canadá, Benjamin Levin, ex Secretario de Educación de Ontario, Canadá, y ex presidente del Instituto para la Educación, quien fue condenado a la cárcel en 2015 por abuso de menores y posesión de pornografía infantil, afirmó en un chat online para pedófilos que con la ESI de Canadá los niños estaban más accesibles que nunca… ¿Y me van a decir los ideólogos que la ESI previene el abuso? Si los mismos abusadores y pedófilos afirman que, después de ser sometidos a la ESI, ¡¡¡los niños son aún más vulnerables de ser atacados sexualmente!!!

Es por eso que otro de los grandes problemas de la ESI es el intento de educar de modo relativista y “amoral”, separando la sexualidad humana de su conexión intrínseca con el amor matrimonial. La educación sexual “amoral” no desarrolla la capacidad moral del niño/joven, haciéndolos incapaces de poder discernir y resistir la explotación sexual. Además, la ESI no ayuda a los niños a desarrollar la capacidad para evaluar sus deseos, el considerar las razones por las cuales es mejor actuar de cierta manera, el por qué la castidad es el mejor camino, etc.

Una verdadera educación en la sexualidad no puede dejar de lado los valores morales, el amor, la reverencia, el respeto, la responsabilidad, la fidelidad, etc. Pero la ESI, al intentar ser neutral (y de hecho anti científica) les enseña a los niños y jóvenes que no hay normas absolutas sobre la sexualidad: toda forma de conducta sexual es aceptable y debe ser no solo tolerada sino especialmente celebrada (cultura LGBT). Y el pobre joven debe decidir por sí mismo si eso es así o no… ¿Podemos decir que el joven decide libremente cuando ha sido ideologizado de antemano? Posiblemente no, porque la ESI, al ensalzar la conducta sexual, no hace más que enseñarle al joven que se guíe por sus sentimientos, sus deseos del momento. No porque sí el énfasis en la “orientación sexual”, término anticientífico que tiene una clara referencia a la orientación del deseo. Cuando todas las “alternativas sexuales” se presentan como de igual valor, al niño y joven le resultará muy difícil distinguir las diferentes implicaciones morales y las consecuencias sociales de los distintos estilos de vida.

Además, no solamente se trata de reducir y neutralizar la educación sexual, sino que la ESI también distorsiona la naturaleza personal e íntima de la sexualidad humana. La educación sexual “amoral” niega el hecho de que la sexualidad humana adquiere su significado genuino y verdadero solamente en la relación de amor matrimonial, ya que este amor está basado en la donación total e irrevocable de los esposos. La sexualidad que promueve la ESI está totalmente vacía del significado unitivo, procreativo y sacrificial propio de la verdadera sexualidad humana. ¿Se entiende mejor, entonces, la relación entre la ESI, el aborto y los anticonceptivos?

Pero volvamos a la cuestión de por qué la ESI no previene los abusos sexuales. La ESI tiende a utilizar material sexual explícito, el cual viola la sensibilidad moral y la modestia natural del niño y, como consecuencia, daña la capacidad moral del niño para discernir y hacer el bien. No hay que ser un experto para darse cuenta al abrir los manuales del gobierno argentino, por ejemplo, que la ESI priva a los niños de su inocencia natural, la cual incluye el ser preservados de pensamientos, imágenes, deseos y comportamientos sexuales. Por eso no es un error decir que la ESI intenta iniciar sexualmente a los niños. ¿Cómo puede ser que maestras ideologizadas les hagan mostrar sus partes íntimas a niños de jardín de infantes? El niño tiende a ocultar sus partes porque son particularmente íntimas y es por eso que se la llama “modestia” o “vergüenza natural”. Hasta el mismo Sigmun Freud concedió que “la actividad sexual prematura afecta la educabilidad del niño”.[9]

Además, la ESI incapacita al niño y no lo educa con respecto a la habilidad o prudencia para comprender las implicaciones morales de la conducta sexual. La ESI hace insensible al niño, especialmente por el bombardeo de ideas sexuales, imágenes, las supuestas “orientaciones sexuales” y “géneros” y el trato con personas que padecen algún serio trastorno psicológico, como ocurre con los Drag Queens leyendo libros en jardines de infantes (como ocurre regularmente en Canadá y USA). drag queen montrealdrag queen

La ESI hace insensibles a los niños y jóvenes con respecto a las distinciones morales ya que enseña que no existen normas sexuales absolutas: todas las formas de comportamiento sexual basadas en el consentimiento mutuo se consideran normales y aceptables (de ahí el peligro del abuso y la pedofilia, como explicamos acá). Por lo tanto, la ESI priva a los jóvenes de la capacidad de distinguir entre el amor genuino y el abuso sexual.

Que quede bien claro y no los engañen. Es mentira que la ESI previene el abuso. Por el contrario, es parte del problema, ya que vuelve aun más vulnerables a los niños y jóvenes. No permitan que destruyan moralmente a sus hijos, jamás.

©Pablo Muñoz Iturrieta

[1] Ministerio de Educación y Deportes de la Nación. Educación Sexual Integral para la Educación Secundaria II, 3ra ed., Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación, 2017, p. 7.

[2] Ob. Cit.

[3] Ob. Cit., p. 15.

[4] Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa y Dirección Nacional de Gestión Educativa. Educación Sexual Integral para la Educación inicial, Buenos Aires, Ministerio de Educación, 2010, p. 88.

[5] El escándalo fue seguido de cerca por los diarios ingleses:

https://www.theguardian.com/society/2014/aug/26/rotherham-sexual-abuse-children  

https://www.theguardian.com/uk-news/2017/apr/01/sammy-woodhouse-interview  

https://www.thetimes.co.uk/article/police-failing-to-protect-children-from-sexual-exploitation-hhdvjl7cl

https://www.bbc.com/news/uk-28942986

https://www.independent.co.uk/news/uk/rotherham-child-sex-victim-says-she-still-sees-abusers-driving-young-girls-in-their-car-as-claims-10009992.html

[6] Cf. Wells, Norman. Unprotected: How the Normalisation of Underage Sex Is Exposing Children and Young People to the Risk of Sexual Exploitation, Middlesex, Family Education Trust, 2017.

[7] Jay, Alexis. «Independent Inquiry into Child Sexual Exploitation in Rotherham 1997 – 2013,» (2014), p. 69.

[8] Ob. Cit., p. 36.

[9] Freud, Sigmund. Three Contributions to the Sexual Theory, traducido por A. A. Brill, New York, The Journal of Nervous and Mental Disease Publishing Company, 1910, p. 37.

blog whatsapp

4 Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s