Las mentiras de Casa FUSA sobre la ESI

En un video del 6 de mayo, se ve a una niña cuestionando los postulados contra la ESI en Argentina. No es de extrañar que Casa FUSA use de una niña (con guión armado) para decirnos de modo directo que la ESI, de hecho y como la plantea el mismo video publicado en Twitter, es perversa. Es decir, la misma Casa FUSA, tratando de negar supuestos “mitos”, no hace más que afirmar la verdadera intención de la ESI. Veamos los mitos de la ESI punto por punto…

1ra MENTIRA: “La ESI no enseña a masturbarse. Tampoco está mal masturbarse. Enseña a conocer el propio cuerpo y a identificar y prevenir abusos. ¿Podes creer que hay gente que se opone a esto?”

Eso es una gran mentira. La ESI si enseña y alienta la masturbación. Está más que claro en los contenidos provistos por el mismo Gobierno en este sitio. Por ejemplo, en un texto catalogado como “Material de apoyo sobre educación sexual y discapacidad para compartir en familia” llamado “Es parte de la vida”, se afirma claramente que “comprender la masturbación y los juegos autoeróticos” es “una forma saludable de ejercer y explorar su sexualidad”.[1] Es decir, sí se enseña la masturbación. Además, se especifica que a partir de los 2 años de edad ya se debe comenzar a hablar de la masturbación con los niños. Si, leyó bien, a partir de los 2 años…[2] Nadie puede negar el contenido erotizador e hipersexualizador de los niños, el cual apunta sin duda a lograr “superar la vergüenza” para desinhibir a los niños a temprana edad por medio de la masturbación entre los 2 y 9 años y la exhibición de las partes íntimas.

Y con respecto al conocimiento del propio cuerpo, ¿por qué poner un nene y una nena bañándose juntos y señalándose los genitales mutuamente? Es así que se identifican y previenen abusos o, por el contrario, la ESI se vuelve parte del problema ya que se banaliza al sexo y se lo ensalza como un derecho, como aclaramos en este artículo.

2da MENTIRA: “No promueve el fin de la familia. Defiende el derecho a decidir y entiende que no existe un único modelo de familia. ¿En serio que tengo que aclarar esto?”

El cuestionar la familia o matrimonio como una relación amorosa y exclusiva entre el hombre y la mujer la cual tiene un fin procreativo es muestra que se busca el fin de la familia. Esto es de hecho lo que quiere el feminismo radical. Como se explicó en el libro Atrapado en el cuerpo equivocado, feministas radicales como Shulamith Firestone buscan la eliminación de la familia por etapas, las cuales incluyen nuevas formas familiares: “Al principio, en el período de transición, las relaciones sexuales serían probablemente monógamas, incluso si la pareja decide vivir con otros. (…) Sin embargo, después de muchas generaciones de vida no-familiar, nuestras estructuras psicosexuales podrán alterarse tan radicalmente que la pareja monógama se volvería obsoleta. Solo podemos adivinar lo que podría reemplazarla: ¿quizás matrimonios por grupos, grupos maritales transexuales los cuales también involucren a niños mayores? No lo sabemos”.[3] Es decir, la pedofilia grupal, ya que, como afirma Firestone, “las relaciones entre personas de edades muy dispares se convertirán en algo común”.[4]

Según Casa FUSA “no existe un único modelo de familia”. ¿Cuáles son los modelos de familia entonces? Veamos qué afirma Firestone: “El concepto de infancia ha sido abolido, los niños tienen plenos derechos legales, sexuales y económicos, sus actividades educativas/laborales no difieren de la de los adultos. Durante los pocos años de infancia, hemos reemplazado la psicológicamente destructiva ‘paternidad’ de uno o dos adultos arbitrarios, por la difusión de la responsabilidad del cuidado físico sobre un gran número de personas. El niño todavía puede formar relaciones íntimas de amor, pero en lugar de desarrollar una estrecha relación con una decretada ‘madre’ y ‘padre’, el niño puede ahora formar los lazos con gente de su propia elección, de cualquier edad o sexo. Por lo tanto, todas las relaciones entre adultos y niños se han elegido mutuamente”.[5] Y aquí tenemos los nuevos modelos de “familia”. Pedofilia disfrazada de “familia”… (Ver también: El feminismo radical alienta la pedofilia)

Además, el promover las uniones del mismo sexo y de otros tipos como verdaderas uniones familiares es una trampa ideológica, ya que en realidad estas leyes son de supresión del matrimonio. Que quede bien claro. Muchos no se dan cuenta de que la Ley del matrimonio igualitario de 2005 en España o la de Argentina del 2010 por el artículo 2 de la Ley 26.618 de Matrimonio Civil y replicado luego en otros países de Latinoamérica, son leyes que suprimen el matrimonio para equipararlo a las uniones de personas del mismo sexo ¿Por qué suprimir el concepto legal del matrimonio, la referencia dual al hombre y la mujer? Porque para la ideología de género no existen el hombre y la mujer, y el suponer que existen estas diferencias biológicas es clasista y opresor para la mujer, por tanto, no puede haber en las leyes una institución específica entre hombre y mujer. Por eso el matrimonio debe pasar a ser un contrato que regule la unión de dos adultos y punto. De ahí los “nuevos modelos de familia” a los que se refiere Casa FUSA.

3ra MENTIRA: “No niega que existen varones y mujeres. Reconoce el derecho de cada persona a identificarse de la forma que más la represente y a vivir esa identidad libremente”.

El afirmar un supuesto derecho a identificarse de modo subjetivo como a uno le plazca es de hecho negar la realidad biológica del hombre y la mujer. La autopercepción es un criterio subjetivo y muchas veces falso cuando no está acorde a la realidad. Cuando la propia percepción falla en relación al propio sexo biológico se denomina como “disforia de género” (el término más correcto es “trastorno de la identidad de género”, como explico en el libro).  Además, explícitamente se afirma en los programas de ESI que ser hombre o mujer es una construcción cultural, es decir, inventada. Por ejemplo, con relación al ser hombre o mujer, se afirma que “el género es una categoría construida, no natural, que atraviesa tanto la esfera individual como la social”.[6]

4ta MENTIRA: “No promueve la homosexualidad. Propone el respeto por la diversidad sexual y el rechazo a toda discriminación. Además, la diversidad no es delito”.

Este es un claro postulado ideológico, ya que la llamada “diversidad sexual” se basa en la conducta sexual, la cual es muchas veces desviada debido a traumas no superados, el abuso sexual y otros trastornos de orden psicopatológico. Celebrar la “diversidad” es lo peor que se le puede hacer a una persona que padece desórdenes de orden sexual, ya que no se lo ayuda a superar su condición. Si la “diversidad sexual” fuese tan recomendada ¿por qué es que la comunidad LGBT tiene los niveles de violencia, drogadicción, alcoholismo, enfermedades mentales y niveles de suicidio más altos? “Por los frutos los reconocerán”, dice el dicho.

5ta MENTIRA: “No adoctrina desde una ideología de género. ¿Por qué? Porque la ideología de género no existe. Lo que existe es la igualdad y el respeto por la diversidad.”

La cosa que más les duele a los ideólogos del género es que se desenmascare sus teorías y se las llame con el único nombre que les corresponde: ideología. ¿Por qué la “perspectiva de género” es ideología? Porque la ideología de género deja de lado lo que la ciencia y la medicina pueden y deben aportar al respecto, lo cual la constituye en una falsa filosofía, un tipo de religión dogmática que intenta suplantar no solo a la religión, sino también a la ciencia.

Ahora queda más que claro que la que realmente “vende humo” y “chamuya” sobre estos temas es Casa FUSA. ¿Por qué? Porque la ESI es una estafa y son organizaciones como Casa FUSA las que lucran ($$$) con todo esto.

©Pablo Muñoz Iturrieta 2019

[1] “Es parte de la vida”, p. 31. http://www.edusalta.gov.ar/index.php/docman/subsec-planeamiento-educativo/dpto-proyectos-especiales/educacion-sexual-integral/6-esi-y-educacion-especial/2648-esi-es-parte-de-la-vida/file

[2] “Es parte de la vida”, p. 37. http://www.edusalta.gov.ar/index.php/docman/subsec-planeamiento-educativo/dpto-proyectos-especiales/educacion-sexual-integral/6-esi-y-educacion-especial/2648-esi-es-parte-de-la-vida/file

[3] Firestone, Shulamith. The Dialectic of Sex: The case for Feminist Revolution, New York, W. Morrow, 1970, p. 229.

[4] Ob. Cit., p. 233.

[5] Ob. Cit., p. 239.

[6] EJE: RECONOCER LA PERSPECTIVA DE GÉNERO, p. 1. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/eje-reconocer-la-perspectiva-de-genero.pdf

contacto Pablo Munoz Iturrieta (1)

4 Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s