El Marxismo y la liberación de la mujer

La familia debe … ser destruida en la teoría y en la práctica(Karl Marx)

En artículos anteriores presentamos los fundamentos del feminismo radical con respecto a la ideología de género (AQUÍ y AQUÍ). Ahí explicábamos cómo sus argumentos eran tomados de la teoría comunista de Marx y Engels, es decir, del comunismo.

Karl Marx (1818-1883) y Friedrich Engels (1820-1895) abogaron insistentemente por la igualdad de géneros, expresada como la “liberación de la mujer”.[1] Esta tal vez sea la razón del enamoramiento del feminismo radical por las teorías marxistas de la igualdad. Según Marx, es imposible llevar a cabo la revolución sin el fermento femenino.[2] El resultado de esta revolución no sólo va a ser a la abolición de la propiedad privada, sino también la abolición de la familia, ya que ésta es la primera forma de propiedad.[3] Es más, el feminismo radical no tiene nada de original. Sus ideas son un plagio de la teoría comunista ya propuesta por Marx y Engels.

La filosofía comunista, en resumen, plantea que la historia es dialéctica, es decir, consiste en una lucha interna entre diferentes grupos, las diferentes clases sociales, que buscan el poder para dominar. Es así que tenemos a explotadores y explotados, dominadores y dominados, que en esa lucha sin fin constituyen el desarrollo social. En nuestras épocas, la dialéctica se da entre la clase opresora (la burguesía) y la clase oprimida y explotada (el proletariado). Y así como la burguesía destituyó a la sociedad feudal, asimismo el proletariado debía eliminar por la revolución a la sociedad burguesa (capitalista). Por lo tanto, la historia exige que el proletariado se levante y elimine a la burguesía, de tal manera que lleguemos a una sociedad (el paraíso comunista) en la que no haya ni explotación, ni clases sociales, ni religión, ni cultura.[4]

Ahora bien, y en esto me quiero concentrar en esta sección: como la propiedad privada es un obstáculo a la liberación del proletariado, hay que eliminarla comenzando por la primera forma de propiedad: la familia. En esta, la esposa pertenece a su marido, y los hijos a sus padres. Por eso la liberación debe eliminar tanto la opresión de la mujer, como liberar a los hijos de sus padres. El feminismo radical y la ideología de género, por tanto, buscan realizar este primer paso de la revolución marxista, y no es de extrañarse, entonces, si se afirma que los hijos son propiedad del Estado, no de los padres

Marx fue en sus comienzos influenciado profundamente por el filósofo socialista francés Charles Fourier, a quien se le atribuye el acuñar el término “feminismo”.[5] Esta influencia se ve especialmente en su libro La Sagrada Familia (1844), donde Marx presenta la condición de la mujer en la sociedad moderna como inhumana.[6] Fourier es citado frecuentemente en esta obra, especialmente en relación a “la emancipación de la mujer como medida de la emancipación general”. Y Marx agrega, citando a Fourier: “El cambio en una época histórica siempre es determinado por el progreso de las mujeres hacia la libertad”. [7]

Engels, en su libro Las condiciones de la clase trabajadora en Inglaterra (1844), propone un tipo de feminismo radical: “Debemos admitir que una reversión total de la posición de los sexos puede haber ocurrido sólo porque los sexos han sido colocados en una falsa posición desde el principio. Si el reinado de la esposa sobre el marido, inevitablemente provocado por el sistema industrial, es inhumano, el gobierno prístino del marido sobre la esposa también debe haber sido inhumano. Si la esposa ahora puede basar su supremacía en el hecho de que ella suministra no sólo la mayor parte, sino también la totalidad de la posesión común, la inferencia necesaria es que esta comunidad de posesión no es verdadera y racional, ya que un miembro de la familia se jacta de aportar la mayor parte. Si la familia de nuestra sociedad actual se disuelve, esta disolución simplemente muestra que, en el fondo, el vínculo de esta familia no era el afecto familiar, sino el interés privado escondido bajo el manto de una pretendida comunidad de posesiones”.[8]

Es, sin embargo, en la obra conjunta de Marx y Engels, La ideología alemana (1846) donde proponen una concepción materialista de la historia, según la cual la familia es simplemente una manifestación de las condiciones materiales siempre cambiantes de la historia. Para poder avanzar a un nuevo estadio es necesario que la familia sea disuelta. Históricamente, la familia ha sido considerada como la primera forma de relación social.[9] De hecho, la división del trabajo comienza en la familia, encabezada por “jefes de familia patriarcales”. Es así que, según Marx, “la esclavitud latente en la familia sólo se desarrolla gradualmente,”[10] y es su responsabilidad y culpa el que la propiedad privada se haya establecido, ya que “el núcleo de la primera forma de propiedad privada reside en la familia, donde la esposa y los hijos son esclavos del marido. Esta esclavitud latente en la familia es la primera propiedad”.[11]

Es por eso que, para Marx, de la abolición de la propiedad privada se sigue como consecuencia lógica “la abolición evidente de la familia”[12] y la abolición de la institución del matrimonio.[13] Incluso, en su Tesis sobre Feuerbach (1845), Marx afirma que “la familia debe … ser destruida en la teoría y en la práctica”,[14] ya que es una invención burguesa y el primer tipo de propiedad privada. “En el proletariado la familia es de hecho abolida, ya que el concepto de familia no existe”.[15]

El Manifiesto Comunista (1848) afirma que de hecho la familia va a desaparecer con la desaparición del capitalismo.[16] Y esto lo va a lograr de dos maneras: liberando a la mujer de su esposo, y liberando a los hijos de sus padres. Y en El Capital (1867), Marx afirma que contra ninguna otra persona los niños de ambos sexos requieren tanta protección como contra sus padres.[17] Es decir, los padres no deben tener poder sobre sus niños. ¿No parece de hecho lo que propone la ideología de género al ensalzar el feminismo radical y exigir la liberación de los niños de sus padres por medio de la educación sexual?

No es de sorprenderse, entonces, que las ideas socialistas de la igualdad sexual hayan sido abrazadas por el feminismo radical con el fin de abolir la familia para llevar a cabo su cometido. También se debe notar que Marx nunca dio datos que demuestren sus afirmaciones radicales, como por ejemplo que “en el proletariado no hay familias”… Marx afirmó que con la caída del capitalismo el modelo familiar iba a ser abolido, pero nunca dijo en qué iba a consistir la nueva “familia” y las relaciones humanas del futuro. Ese fue el acometido del feminismo radical (se puede ver más sobre esto AQUÍ y AQUÍ).

®Pablo Munoz Iturrieta

[1] Ver especialmente Marx, Karl y Friedrich Engels, Die deutsche Ideologie, en Marx – Engels Werke, Vol. 3, Berlin/DDR, Dietz Verlag, 1969.

[2] Cf. Marx, Karl, Briefe an Kugelmann, en Marx – Engels Werke, Vol. 32, Berlin, Dietz Verlag, 1974.

[3] Cf. Marx y Engels, Die deutsche Ideologie.

[4] Cf. Manifest der Kommunistischen Partei, en Marx – Engels Werke, Vol. 4.6, Berln, Dietz Verlag, 1972. Un excelente y accesible resumen del pensamiento marxista se encuentra en Marquez, Nicolás y Agustín Laje, El libro negro de la nueva izquierda: Ideología de género o subversión cultural, Buenos Aires, Unión Editorial, 2016, pp. 13-31. Con respecto a la historia del comunismo, ver Jiménez Losantos, Federico, Memoria del comunismo: De Lenin a Podemos, Madrid, La Esfera de los Libros, 2018; Service, Robert, Comrades! A History of World Communism, Cambridge, Harvard University Press, 2007.

[5] Cf. Goldstein, Leslie F., Early Feminist Themes in French Utopian Socialism: The St.-Simonians and Fourier, Journal of the History of Ideas, 1982, 43, no. 1, p. 91-108.

[6] Cf. Marx, Karl y Friedrich Engels, Die heilige Familie oder Kritik der kritischen Kritik, en Marx – Engels Werke, Vol. 2, Berlin/DDR, Dietz Verlag, 1972.

[7] Ob. Cit., p. 258-259.

[8] Engels, Friedrich, Die Lage der arbeitenden Klasse in England, ibid., p. 179-180.

[9] Cf. Marx y Engels, Die deutsche Ideologie, p. 40.

[10] Cf. Ob. Cit., p. 33.

[11] Ob. Cit., 44.

[12] Ob. Cit., p. 40.

[13] Cf. Ob. Cit., p. 564.

[14] Marx, Karl, Thesen über Feuerbach, en Marx-Engels Werke, vol. 3, Berlin, Dietz Verlag, 1969, p. 533.

[15] Marx y Engels, Die deutsche Ideologie, p. 192.

[16] Cf. Manifest der Kommunistischen Partei, 459-493.

[17] Marx, Karl, Das Kapital, en Marx – Engels Werke, Vol. 23, Berlin/DDR, Dietz Verlag, 1962, p. 489-490.


Colabore con el proyecto ($2 dólares)

$2.00

El presente artículo está basado en mi próximo libro “Ideología de género y educación sexual”, el cual está basado en más de 800 artículos científicos sobre el tema. Los expertos consultados se cuentan entre las autoridades más importantes en el mundo científico en los campos de la genética, psiquiatría, endocrinología, epidemiología, epidemiología psiquiátrica, neurología, neuroinmunología, genética, biología, pediatría, medicina interna, y sociología. También han sido consultados multitudes de personas víctimas de la ideología de género, y sus testimonios trágicos verán por primera vez la luz en estas páginas. A ellos y sus familias van dedicadas estas páginas, porque debemos encontrar un camino para aliviar su sufrimiento.

tapa libro

4 Comentarios

  1. Estoy inscripta y recibo todos los envíos pero extravié la dirección para hacer un aporte. Por eso vuelvo a mandar mis datos para recibir lo que necesito para hacer el aporte. Quiero agradecer lo que me envía, es claro, completo y muy educativo. Muchísimas gracias

    Me gusta

  2. Con respecto al tema de la conferencia en Bariloche, la revolución francesa, en el mil seiscientos NS se le aparece a santa Margarita María de Alaquoque y le pide que el rey de Francia consagre a su Sagrado Corazón a Francia, el rey demora y los astutos masones fueron trabajando hasta que lograron el horrible episodio de la revolución francesa, en Fátima la VM también pide que a más tardar en los sesenta o cuando muriese sor Lucía o lo que ocurriese primero debían hacer la consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón y difundir la devoción de los cinco primeros sábados en reparación de las blasfemias que se le inferían, que de no hacerlo Rusia esparciría sus errores, pues bien el modernista roncalli no dejó gobernar al cardenal Siri que era anticomunista, elegido a la muerte de Pío XII, y en lugar de hacer la consagración de Rusia hizo ese concilio nefasto, no quiso ser profeta de calamidades pero resulta que no era eso lo que la VM había pedido, en lugar de aprovechar que tenía reunidos a los obispos antes del concilio hubiera hecho la consagración todo hubiera sido diferente. Dios siempre tiene una solución pero el ser humano es terco.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s