Nosotros somos los seres del siglo XXI, una época en la cual el ser humano vive obsesionado con los incidentes del día a día, pero que lamentablemente tiene una visión sesgada y parcial e incluso superficial del panorama general. Vivimos inmersos en la sociedad de la información, pero marcada por una falta de interés por conocer o concretar qué ocurre de verdad y cuales son las causas de lo que está pasando. La manipulación de los medios de comunicación no tiene precedentes y señal de esto es la histeria colectiva a la que fácilmente son sumidos millones por medio de noticias tendenciosas. Las pequeñas gotas de información que recibimos no solo narran sucesos aislados, sino que incluso no explican las causas o los antecedentes de enfrentamientos, conflictos y guerras de fondo, sean económicas, de intimidación o cibernéticas. Por eso es importante volver a la historia y a las causas de los acontecimientos presentes y analizar lo que ocurre desde un punto de vista «geopolítico«.
Los invito a tomar un curso en el cual trataremos de elucidar esos principios constantes que aparecen una y otra vez a lo largo de la historia y que nos ayudarán a comprender qué esta realmente ocurriendo. La Historia se convierte en el instrumento perfecto con el que desentrañar las razones de tales acontecimientos. La historia no es cíclica, pero recoge situaciones similares en el tiempo y que pueden ayudar al establecimiento de pautas, patrones y tendencias comunes a lo largo de los siglos. Permite mirar hacia atrás, contemplar y analizar las causas profundas que desencadenaron una situación similar a la actual, o incluso viendo los signos de los tiempos presentes ir al pasado cuando la humanidad se encontraba en una encrucijada semejante. Al fin y al cabo, como dijo el gran escritor Mark Twain, «la Historia no se repite, pero rima».
«La Historia no se repite, pero rima» (Mark Twain)
Y a partir de ahí podemos elucidar principios que se repiten y explican acontecimientos en el plano internacional. La Historia nos permite configurar el presente mediante el análisis de las acciones pasadas. No te lo pierdas.

«Permite mirar hacia atrás, contemplar y analizar las causas profundas ….»
excelente propuesta para poder ser reflexivos y y tener un pensamiento crítico de la realidad!!!
Gracias Pablo por compartir sus conocimientos!
Me gustaMe gusta