En las últimas décadas estamos siendo testigos del desmoronamiento intelectual y moral de occidente. No tanto por invasiones extranjeras, sino por una demolición interna que ha estado siempre activa, pero que no tuvo un poder efectivo sino hasta fines de la Edad Media. Este proceso se agudizó con el iluminismo racionalista que dio luz a la Revolución Francesa, y en cierta manera está tocando fondo en nuestra época, afectando mortalmente a la universidad contemporánea, la cual no tiene modo de levantarse, corrompida por la ideología interna que la empuja cada vez más para abajo. Hay excepciones, pero son contadas con los dedos.
El fin principal de la universidad es la contemplación de la verdad y su objetivo es el saber humanístico, científico y técnico. El problema es que la universidad contemporánea, bajo una falsa “universalidad” de ideas, le abre la puerta a ideologías que no tienen nada de científico y que representan la destrucción del ser humano en cuanto tal. Una vergüenza. No porque sí gran cantidad de estudiantes están hastiados de dichos centros educativos.
Es por eso que, ante intentos frustrados de imponer el sentido común ante las ideologías reinantes, y tendiendo en cuenta que no hay voluntad de cambio, ni inteligencia para hacerlo, varios profesores de gran reconocimiento académico, tales como el profesor de la Universidad de Toronto Dr. Jordan B. Peterson (reconocido por el mismo New York Times como la autoridad moral más importante del mundo anglosajón, incluso más que el Papa Francisco ciertamente), han propuesto que ante la situación actual hay que llevar la educación, y en especial las humanidades, al internet. El internet ha abierto las puertas a un modo de comunicación nunca vistos en la historia de la humanidad. Debemos lograr que eso juegue a nuestro favor.
Brett Weinstein, por ejemplo, es un ex profesor de biología en Evergreen College, en USA. El establecimiento educativo fue poco a poco infiltrado por marxistas, que a lo largo de los años de formación llenaron a los estudiantes de odio y racismo, basados en la ideología de las minorías, la discriminación, la identidad sexual, el patriarcado, colonialismo, la opresión, y otras cuestiones de «justicia social.» ¿El pecado de Weinstein? Era blanco, y hombre… y enseñaba biología, la cual va totalmente en contra de la ideología de identidad sexual. ¡Pobre biología, ni el evolucionismo se salva! Fue expulsado, obviamente. Y es así que, de enseñar a unos 30 alumnos por clase, comenzó a dar clases por YouTube. Su primer video tuvo 800,000 visitas en una semana. Tal vez fue por la gravedad y notoriedad de su historia, pero la cosa es que decidió no aplicar a ninguna otra posición y abandonar la enseñanza tradicional universitaria. Posiblemente ya nadie lo emplearía. No así sus más de un millón de alumnos semanales al día de la fecha. Una salida posible para poder recibir buena formación es el internet, la universidad comunista y marxista no puede más que morir por principios internos. Es tan ajena al ser humano, que terminará dando asco.
Volviendo a nuestro tema, todos deberíamos formarnos en las humanidades, es decir, en aquello que nos constituye como seres humanos, más allá de la profesión o carrera que se tenga o se siga en el futuro. Sin embargo, las humanidades han sido raptadas (y violadas) por ideólogos marxistas y postmodernistas, de tal modo que nuestros jóvenes están siendo víctimas de un proceso sistemático de lavado de cerebro.
Es por eso que hay un proyecto para reunir a los expertos más reconocidos del mundo en distintas áreas del pensamiento, y llevar ese conocimiento tan valioso que han acumulado a lo largo de los años a la mayor cantidad de gente posible. A mi me gustaría hacer lo mismo para asistir a la gente de habla hispana a lo largo del mundo.
Debemos recuperar las humanidades de los postmodernistas y marxistas corruptos, ofreciendo una educación de la más alta calidad posible en todas partes del mundo. En principio sería sin ninguna acreditación académica, con el sólo objetivo de aprender y enriquecerse intelectual y espiritualmente. Aunque también es importante resolver el problema de la acreditación, haciendo alianzas con fundaciones y universidades que todavía busquen la verdad y contribuir al bien común, dando certificados para cada curso.
Hay un grave problema en cuanto a la escritura en nuestra civilización occidental. Se está perdiendo el arte de poder comunicar el pensamiento por escrito, y la habilidad para ser claros, concisos, y elocuentes. Por eso parte del proyecto será recurrir a las grandes historias y relatos de nuestra civilización occidental, a los mitos que debajo del relato esconden algo sagrado que nos constituye como humanos. Y animarse a escribir y desarrollar el propio pensamiento.
El proyecto apuntará en primer lugar a las humanidades, incluida la historia, filosofía, y literatura, generando algo así como una buena y sólida formación en las artes liberales, enseñando a las personas a ser ciudadanos responsables, virtuosos, bien leídos, formados, efectivos, y seguros en sí mismos.
Se están realizando importantes investigaciones sobre cómo las personas aprenden (y cómo aprenden rápido), por lo que quiero utilizar los resultados de esa investigación para así mejorar la educación.
Ya es la hora de las humanidades del nuevo milenio. Tenemos la herramienta más poderosa de transmisión que se haya inventado, el internet, y uno de los medios más efectivos de transmisión, como podcasts y YouTube, y canales de difusión como Telegram (que tiene una capacidad de 200,000 suscritos por canal). Sin embargo, somos conscientes de que es un proyecto de varios años, pero eso no deberá detenernos en la búsqueda de educar al prójimo. Quien quiera sumarse a aprender o enseñar ¡bienvenidos!
[FOTO: biblioteca de la Universidad de Cambridge, Inglaterra]
Excelente idea. Brindaría oportunidad de acceder a cierto conocimiento que de otra manera seria casi costoso y más complicado.
abrazos.
daniel
Me gustaMe gusta
Interesantísimo artículo.
Sobre el evolucionismo que se menciona en el texto, hay que tener cuidado, porque a mi modo de ver es un análogo a la ideología de género.
Es tan imposible que un mono se transforme en un hombre (evolucionismo) como que un hombre se transforme en una mujer (ideología de género).
Pongo este vídeo como introducción a los problemas del evolucionismo, que no es una ciencia como las otras:
Me gustaMe gusta