Entrevista sobre conferencia y libro

Le comparto esta entrevista realizada por la periodista Mayrin Moreno Macías (San Rafael, Mendoza)

Cómo será la charla? 

La charla consistirá en una breve exposición de la historia de la teoría del género, para luego ahondar en algunas cuestiones científicas relacionadas a la propia percepción del género, la transexualidad, la conducta sexual, y por qué la ESI comete un gran error al enseñar dogmáticamente ciertas cuestiones que no tienen ninguna base científica ni objetiva.

Pretende desmontar esos postulados feminismo, ideología de género, ESI.

En la conferencia hablaremos sobre ciertos postulados del feminismo y la teoría del género que son falsos y peligrosos. Por ejemplo, hay una rama del feminismo, el feminismo radical marxista, que propone la destrucción no solo del concepto de hombre sino también el de mujer. Esta fue la propuesta de Monique Wittig, que inventó el “lenguaje inclusivo” como medio para lograrlo. Cuando la ESI incluye postulados ideológicos se vuelve peligrosa, como he podido constatar en Canadá, donde una ESI ideologizada ha perturbado psicológicamente a gran cantidad de niños.

Me llama la atención la portada y el nombre del libro. Me gustaría que nos dijera cómo surgió. Tengo entendido de que se trata de un estudio durante más de 15 años

LIBRO-PABLO-2-SIN-FONDO copyEste libro (Atrapado en el cuerpo equivocado) es el fruto de más de 16 años de estudio, basado en más de 800 artículos y libros científicos en los campos de la genética, psiquiatría, endocrinología, epidemiología, neurología, neurociencia, biología, pediatría, medicina interna, psicología y sociología. Además, al ser una ideología de origen marxista, era necesario profundizar tanto en la filosofía de Karl Marx y Engels, como en el pensamiento de las filósofas y pensadoras más significativas del feminismo radical.

El nombre del libro, “Atrapado en el cuerpo equivocado”, se debe a que esta es tal vez la afirmación más popular de aquellas esgrimidas por la ideología del género, pretendiendo hacer creer que la persona “real” es de un género o sexo distinto al que indica el cuerpo. Y como este cautiverio en cuerpo ajeno comienza en el momento en que los padres le “asignan” el sexo al hijo, la tapa representa a un bebé atrapado en un cuerpo extraño. Esta noción de estar “atrapado en cuerpo equivocado” no tiene ningún fundamento científico, pero se usa como slogan por el simple hecho de que corresponde con la creencia de muchos transexuales, los cuales encuentran en esta frase el “argumento” que necesitan para adquirir legitimidad cultural con respecto a su pretendida “identidad de género”.

¿Por qué considera que la llamada perspectiva de género es peligrosa y plagada de contradicciones?

Porque la perspectiva de género no tiene ningún fundamento científico ni objetivo, se basa solamente en la propia percepción subjetiva de la persona y, como sabemos por la psicología, la propia percepción puede estar trastornada debido a algún trauma o experiencia negativa. La teoría del género de hecho está plagada de contradicciones que desarrollaremos en la conferencia.

Los promotores de la perspectiva de género hablan de un sustento científico al contrario de la religión que sabemos que es un dogma. ¿Es anacrónico y retrógrado que en este siglo la diversidad sexual aun sea tema de debate?

A esta pregunta hay que reelaborarla, porque de hecho los promotores de la perspectiva de género niegan que la ciencia y la objetividad sean categorías verdaderas para juzgar del género. Es por eso que de entrada se rechaza la biología y lo que otras ciencias tan avanzadas puedan aportar al debate. La diversidad sexual es un tema de debate, y tiene que serlo, porque se presentan como válidas conductas sexuales que son peligrosas, tales como la pedofilia, la zoofilia y la necrofilia, que la teoría del género considera como orientaciones sexuales válidas. La conducta homosexual misma es incluso peligrosa para el ser humano debido a los altos índices de enfermedades de transmisión sexual, SIDA, drogadicción, depresión y suicidio.

En cuanto a la ESI que busca atender un problema sobre la ignorancia de muchos, hasta ahora ha estado muy influenciada por la religión y evidentemente no ha funcionado. Los promotores de la ESI buscan atender un problema de salud pública… embarazos no deseados, ETS. ¿Usted se opone a eso? 

La ESI de hecho no ha estado influenciada por la religión. Es más, el proyecto de ESI surge dentro de movimientos marxistas y feministas que promovían la liberación sexual. Los resultados han sido devastadores porque todo modelo de salud pública afirma que el mejor modo de evitar un contagio es evitando los riesgos. ¿Por qué entonces se toma el consejo contrario con respecto al VIH y toda enfermedad de transmisión sexual? Realmente la propuesta de la ESI es irracional desde todo punto de vista, principalmente el sociológico y médico. ¿Cómo puede ser que, con la cantidad de muertes que han acarreado y lo inefectivo de sus propuestas, ese tipo de educación sexual integral se siga promoviendo en todo el mundo? Porque sus proponentes nunca bajaron los brazos, hasta el punto de que hoy en día son las voces dominantes en la política, los medios de comunicación y la educación. Por eso hay que aclarar que la religión no tiene nada que ver con esto. Por otra parte, es necesario rever la propuesta y enseñar métodos más efectivos para evitar embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual. No hay que tener miedo a enseñar a los jóvenes a que se controlen a sí mismos y dominen sus impulsos. El promover el “derecho a ejercer la sexualidad” es lo que realmente no ha funcionado.

© Pablo Muñoz Iturrieta 2019

contacto Pablo Munoz Iturrieta (2)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s