Unplanned, una película que todos deberían ver

Unplanned ha sido una de esas películas que se hicieron conocidas por sus detractores, por los que no querían que de ninguna manera se pasase en los cines. En Canadá fue censurada, criticada, atacada, hasta que un día de milagro Cineplex, a pesar de las críticas, amenazas y violencia, decidió pasarla en todos sus cines. Y mi pregunta fue, si es tan atacada, ¿por qué? ¿Cuál es la necesidad de atacar a una película que se cae por si sola, por su mala actuación, guion forzado, versos bíblicos por doquier, en una especie de cristianismo forzado e irreal? Porque eso era lo que decían los “comentaristas” que tanto la criticaban. Que estaba repleta de inconsistencias con la ciencia, con la experiencia de la mujer que aborta y, para colmo, era una película pro vida para pro vidas y que atacaba los derechos fundamentales de toda mujer, los llamados (falsos) derechos reproductivos. Es decir, una película que buscaba satisfacer a sus propios seguidores fanáticos y nada más. Entonces, yo me pregunté, si es así ¿por qué tanto ataque? Y me fui a verla, porque me olía a gato encerrado.

Esperaba un cine rodeado por los supuestos detractores, con carteles declamando la violación a derechos humanos y afirmando que sus cuerpos eran sus cuerpos… Y no había nadie, ni violencia, a pesar de que según los medios la “controversial película” había causado caos . Y donde no me esperaba encontrar a ninguno, resulta que me topé con una sala de cine repleta de gente, especialmente jóvenes y familias. Aunque nos quieran minimizar ¡en Canadá los próvidas somos multitud!

Pero después de todo me esperaba una película beatona, para satisfacer al pro  vida cristiano, con versículos bíblicos para cada ocasión, y la realidad fue que la película me sacudió los prejuicios que se habían formado leyendo críticas a la misma.

Unplanned es una película de una abortista para abortistas. Así de simple. Es la historia de Abbey Johnson, la hija prodigio de Planned Parenthood, la directora de clínica más joven de la historia de la multinacional abortera, premiada a nivel nacional como la “mejor empleada” y bajo cuyo liderazgo se realizaron más de 22,000 abortos. Hasta que un día ella misma participó en un aborto haciendo una ecografía para que el médico no perfore el útero y… se acabó todo…

Así comienza la película, con todo, mostrando cómo se realiza un aborto en las imágenes que transmite la ecografía, con el succionador prendido y con cada miembro de ese bebé que lucha por su vida siendo desprendido y aspirado. Es una película sin piedad, que muestra la realidad del aborto en toda su profundidad y dimensión, tal como lo quiso describir Chinda Brandolino en el Senado Argentino y no se lo permitieron. Y ahí me di cuenta por qué el lobby abortista no quiere que se muestre la película: porque se educa a la gente en qué consiste un aborto y cómo opera Planned Parenthood de modo siniestro y criminal, con el apoyo de George Soros, la familia Gates y Warren Buffett…

En la película nos enteramos que hasta las 9 semanas Planned Parenthood prefiere usar Misoprostol, porque se ahorran de tener que pagarle a un “cirujano” abortero cobrándole a la mujer el mismo precio de un aborto… También nos enteramos que la ecografía que se le hace a la mujer determina el precio del crimen: la circunferencia del cráneo del bebé es lo que hace que un aborto sea más caro. Y en táctica criminal, Abbey Johnson relata cómo se convence a una mujer a que se realice el aborto “ya mismo”, al mejor estilo de vendedor despiadado y sin escrúpulos. Además, Abbey Johnson era la hija prodigio de Planned Parenthood porque ni se inmutaba cuando tenían que reconstruir esos fetos desmembrados para asegurarse que ninguna parte había quedado dentro.

Pero lo bueno es que ese crimen no se realiza sin el remordimiento de saber que allá afuera, del otro lado de la reja, valientes jóvenes de 40 días por la vida oran por cada madre que atraviesa el portal de la clínica. Ahí nos enteramos de la cantidad de visitas canceladas ante la imagen de esos valientes que luchan por el niño por nacer, de la cantidad de mujeres que en ese último instante se arrepienten del crimen que están por cometer. Planned Parenthood estima que si un grupo está rezando frente a la clínica, el 70% de los abortos se cancelan. Increíble cifra. Y por ese solo motivo, los ejecutivos de Planned Parenthood y el lobby abortista odian a los pro vida que con su silencio y oración dan testimonio de la vida y la familia.

La película es un peliculón. Nada de beaterías ni frases bíblicas por doquier o fuera de lugar, es más, muestra la realidad durísima de tantos cristianos que están envueltos en el lobby abortero y con mil razonamientos forzados tratan de justificar su actitud. Unplanned es una película de una abortista para abortistas. No porque sí unos 100 trabajadores de Planned Parenthood se comunicaron con Abbey Johnson en los primeros días de proyección para abandonar la multinacional abortista. Así como su vida dio un vuelvo impresionante, ahora lidera a cientos que quieren salir del negocio criminal. Pero en la película se muestra un destello de lo que estaba por venir. El guion se centra en la Abbey anterior a ese aborto que presenció. Pero lo dejamos ahí para dejar en suspenso el hilo central de la película.

Esta es una película que toda persona a favor del aborto debe ver. Porque se esgrimen de modo magistral todos los argumentos pro aborto, porque se muestra de manera crudamente realista lo que es el aborto quirúrgico y por misoprostol, porque se muestra el verdadero rostro e intención de Planned Parenthood, la multinacional abortista más grande del mundo, y porque no condena a quien ha abortado, sino que le muestra que hay esperanza y misericordia para toda aquella mujer que por presión, desesperación o ignorancia haya abortado a su propio bebe “en el altar de la conveniencia personal”, como dice Abbey Johnson al final de la película.  

Y obviamente es una película que también todo pro vida debe mirar para tomar fuerzas y darse cuenta que esta lucha no es en vano. Vayan a verla, no sin antes invitar a esa amiga o familiar abortista, ya que después de todo, es una película de una ex abortista para abortistas.

© Pablo Munoz Iturrieta

contacto Pablo Munoz Iturrieta (2)

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s