Cuando ir a prisión es un deber

Hace unos años, Jordan Allot, conocido mío y productor de cine de Estados Unidos, viajó a Cuba para hacer un documental acerca de un doctor que se negó a hacer abortos y que como consecuencia fue condenado a 25 años de prisión por el régimen totalitario comunista de los hermanos Castro (abajo encontrarán el video del documental en español). Traigo esta historia debido a que, en Argentina, en la ciudad de Cipoletti, Neuquén, el doctor Rodríguez Lastra está pasando por una situación similar y ha sido llevado a juicio oral por no practicar un aborto a una joven con un embarazo de 22 semanas y media. Este artículo está dedicado a personas como él, que a causa de su conciencia y deber como médicos están siendo perseguidos por un régimen totalitario.

Permítanme contarles un poco acerca la historia de este gran médico cubano, el Dr. Oscar Biscet, con quien tuve contacto por medio de nuestro conocido en común y cuyas palabras me impactaron: “En un régimen totalitario, el deber de un hombre justo es la cárcel«.

El Dr. Oscar Elías Biscet ha sido condecorado por numerosos premios de derechos humanos, incluida la Medalla Presidencial de la Libertad en el 2008, mientras estaba en prisión. Como represalia por sus actividades de derechos humanos, especialmente en contra del aborto, el Dr. Biscet fue condenado a 25 años de prisión y ha estado recluido en condiciones durísimas, incluso más duras que las que sufren otros presos en Cuba, en un régimen de aislamiento total. Esta condena a 25 años es la segunda vez que el Dr. Biscet está prisión.

Biscet primero entró en conflicto con el régimen de los Castro en la década de los 90, cuando investigó las técnicas de aborto en Cuba (Cuba tiene, de hecho, las tasas más altas de aborto en el hemisferio occidental). El Dr. Oscar reveló que numerosos bebés habían sido asesinados después de haber nacido vivos. El informe fue enviado a Fidel Castro con estadísticas no oficiales y testimonios de madres que describieron el infanticidio al que fueron sometidas. Biscet fue arrestado y estuvo tres años en un campo de prisioneros por el hecho de haber publicado un artículo condenando el aborto. Oficialmente, Biscet fue encarcelado por el delito de «falta de respeto». Después de su liberación en 2002, Biscet fue nuevamente arrestado, después de solo un mes de libertad, durante la Primavera Negra de Cuba, y ha sido sentenciado a 25 años de prisión. Se espera que salga en libertad en el año 2027.

La celda de la prisión de Biscet es una pesadilla, como me lo contó Jordan Allot. No tiene ventanas y no tiene entrada de la luz del sol. No puede recibir medicamentos ni artículos de aseo. Además de una visita de dos horas de su esposa cada dos meses, no se permiten más visitas, correspondencia o cualquier materiales de lectura. Actualmente, el Dr. Biscet sufre de gastritis crónica, hipertensión e infecciones recurrentes y, según los informes, pierde la vista cada tanto. Su mala salud se ha visto gravemente agravada por las condiciones de prisión antihigiénicas y el trato severo.

Recientemente, en una carta sacada de contrabando de su prisión, titulada Desobediencia civil, el Dr. Biscet instó a todos los cubanos a seguir orando y ayunando hasta que el gobierno firme los tratados internacionales de derechos humanos establecidos por las Naciones Unidas. Biscet escribió: «El pueblo de Cuba ha estado sufriendo el desprecio de una tiranía totalitaria, el comunismo, durante cuatro décadas. Debido a este trato inhumano por el que se viola el decoro de un pueblo, muchos cubanos están indignados y se han levantado para orar y ayunar, suplicando al Dios de la Biblia … debemos acelerar el logro de estos derechos básicos a través de la desobediencia civil y poniendo en práctica todos los métodos para lograr nuestro objetivo humanitario . Biscet prometió: «Aquí, en esta oscura cárcel donde me obligan a vivir, resistiré hasta que se obtenga la libertad de mi pueblo«.

Espero que, con su testimonio, el Dr. Oscar Biscet inspire a tantos otros médicos a luchar por la vida y por la verdad.

¡Fuerza Dr. Rodríguez Lastra, estamos con usted!

0003312861

El documental La Cuba de Oscar

®Pablo Munoz Iturrieta

4 Comentarios

  1. Es terrible lo que suçede, que médicos que defienden la vida sean encarcelados, estamos junto al Dr Rodríguez Lastra y quiero agradecerte Pablo, por ser nuestra voz, Que el sepa que somos muchisimos que estamos a favor de la vida y al lado de este médico que hizo todo para salvar la vida del bebé.

    Me gusta

    1. Gracias por compartir Dr. M. Iturrieta, con lo que sucede al Dr Rodríguez Lastra y los numerosos casos en el mundo de invasión a las familias, persecución de profesionales que no adhieren a la Ideología de Género ni a la defensa de la vida, sería inteligente no quedarse en la actitud de rasgarse las vestiduras o de insultar, en cambio sí avanzar a tomar el mando del timón simplemente conociendo y haciendo valer derechos, salir a la calle, asumir en el gobierno, informarse y difundir. Es de necios ver el pozo y caer luego en él.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s