Hoy tendré una conversación con Anggie O’Farrel sobre medios de comunicación, el monopolio de las compañías de telecomunicaciones, Netflix, quiénes están detrás y el lugar de los medios según el pensamiento marxista. ¿Por qué los medios hoy presentan una revolución de la cultura?
1pm USA PACIFIC 🇺🇸
2pm Costa Rica🇨🇷, El Salvador🇸🇻, Guatemala🇬🇹, Honduras 🇭🇳, Nicaragua🇳🇮
3pm CDMX 🇲🇽, Ecuador🇪🇨, Colombia🇨🇴, Perú🇵🇪, Panama🇵🇦, USA Central 🇺🇸
4pm USA🇺🇸 y Canadá🇨🇦 (East), Bolivia🇧🇴, República Dominicana🇩🇴, Puerto Rico🇵🇷, Venezuela🇻🇪
5pm Argentina🇦🇷, Uruguay 🇺🇾,Paraguay🇵🇾, Chile 🇨🇱
9pm Inglaterra🇬🇧
10pm España🇪🇸
Hola Pablo, quiero hacer el trabajo final del curso de posmodernismo. Soy de Argentina, puedo enviarte dinero por mercado pago? Si te lo mando el viernes, cuando me mandarías las instrucciones pq yo ya empecé a hacer algo pero quiero asegurarme de estar en lo correcto con el formato, la extensión, etc; pq capaz estoy trabajando al cohete.
Me gustaMe gusta
el mismo día! saludos
Me gustaMe gusta
Hola Pablo! Te saluda Judith, abrazo grande desde Paraguay, triple frontera con Brasil y Argentina. Te acompaño siempre!! Interesantísimo el tema de hoy y al respecto tengo una pregunta: Es notoria la injerencia y censura previa practicada por las Big Tech a los usuarios de derecha o bien a quienes opinen contrario a ellos. En Brasil está ocurriendo algo muy preocupante. La censura previa está siendo impuesta sin piedad a todos los usuarios de derecha de las redes sociales, sea Youtube, Facebook, Instagram, Twitter o Whatsapp. Pero no por las Big Tech, sino por el Supremo Tribunal Federal (STF, compuesto por 11 jueces, ahora 10 porque uno se jubiló y eso es otro largo tema), institución judicial ésta que, en vez de celar y preservar el cumplimiento de la Constitución, está actuando arbitrariamente en contra de todo usuario de red social que opine contrario a ellos (izquierda) y principalmente si es a favor del Pdte. Bolsonaro (derecha). Traban toda resolución, proyecto de enmienda, reformas administrativas y tributarias, nombramiento de nuevo juez supremo, impeachment a juez del supremo, desafuero de congresistas, etc., El STF encajona todo, confabulados con el Congreso (porque tienen cola que lo pisen, eso es otro largo tema), practicamente ellos están gobernando con censuras de perfiles en redes sociales y prisiones preventivas por crimen de opinión (censura previa, alegando atentado a la democracia). Impidiendo así que el Pdte electo por la mayoría brasileña, ejerza efectivamente sus funciones en pro de un Brasil mejor y más próspero. Todo esto para que Lula (social comunista, Partido PT) sea electo nuevamente presidente en el 2022 (cabe resaltar que Lula fue condenado por la «Lavajato», mayor robo de la historia a las arcas del estado, y aún así, este mismo STF lo liberó de pena con una alegación ridícula, tema para otro debate). Con este fatídico panorama, qué se depara para el Brasil? Cómo gobernar en medio a un Judiciario y Congreso contaminados por la izquierda sedienta por volver al poder a cualquier precio?. Y de igual forma, para otros países de latinoamérica con gobiernos izquierdistas actualmente ?(Ejemplo Perú y Argentina). Gracias y éxitos!!!
P.D.: El decreto de Estado de Excepción de Lasso en Ecuador, y sus consecuencias, es otro tema interesantímo para debatir.
Me gustaMe gusta