Grupos feministas y organizaciones abortistas fabricaron casos con el fin de desinformar a la población y presionar al gobierno de El Salvador a que modifique su legislación que protege de la vida desde la concepción. Tal campaña, denominada mediáticamente “las 17+” , consiste en presentar a mujeres convictas con condena firme por homicidio agravado en perjuicio de sus hijos recién nacidos, como personas inocentes que fueron condenadas a prisión por haber sufrido abortos espontáneos o “emergencias obstétricas”. El caso ha sido llevado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Las consecuencias podrían ser desastrosas para toda la región, en el sentido de que la Corte podría pretender crear un “derecho al aborto” o, al menos, prohibir su ilegalidad en todos los países del hemisferio. Ver la entrevista con Sara Larín, de El Salvador.
¿Quiénes están detrás?
- Centro de Derechos Reproductivos
- Colectiva de Mujeres para el Desarrollo Local
- Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto Terapéutico, Ético y Eugenésico
¿Qué pretenden?
¿Por qué El Salvador?
Monto de las condenas adoptadas contra El Salvador
¿Qué consecuencias puede tener una condena en este caso para El Salvador?
¿Qué consecuencias puede tener una condena los demás Estados del continente?
Hola Pablo me encanta la información que nos proporcionas. Dime cómo puedo adquirir tu libro atrapado en el cuerpo equivocado
Me gustaMe gusta
De que país eres?
Me gustaMe gusta