La batalla por la libertad religiosa

La crisis manejada por la OMS contra el ser humano y sus libertades ataca a lo más profundo del ser humano: su vida espiritual y relación con Dios. Este proceso de reingeniería social no podía dejar de lado el obstáculo más grande al momento de imponer la agenda progresista: la fe del ciudadano. Es por eso que este ataque se manifiesta de manera especial incluso cuando ya se han reabierto cantidad de actividades, se sigue considerando a las actividades religiosas como las más peligrosas. Lo explico en esta entrevista:

13 Comentarios

  1. Gregorio XVI condenó la libertad religiosa en la encíclica Mirari vos.
    Pío IX en la encíclica Quanta Cura.
    Dignitatis humanae contradice explícitamente las enseñanzas -sobre la libertad religiosa- del verdadero Magisterio, el anterior al vaticano dos.

    Vaticano dos puso el error en el mismo nivel que la verdad.

    “CUANDO EL ERROR NO ES COMBATIDO,
    TERMINA SIENDO ACEPTADO;
    CUANDO LA VERDAD NO ES DEFENDIDA,
    TERMINA SIENDO OPRIMIDA”
    San Félix III, Papa

    El Syllabus condenó distintas proposiciones que defendían los derechos del hombre de profesar públicamente cualquier religión.
    Estas proposiciones están condenadas y no son como afirma Ratzinger “disposiciones transitorias”.

    15. Todo hombre es libre de adoptar y profesar la religión que, según le dicte su conciencia, considere como verdadera.

    16. El hombre puede, en la observancia de cualquier religión, encontrar el camino hacia la salvación eterna y llegar al cielo.

    Me gusta

    1. Una obligación genera un derecho, las obligaciones son mandatos de Dios y Dios no manda rendirle culto a un idolo, a eso justamente se le denomina superstición. Y al no ser un mandato de Dios, la superstición no es un derecho, rendirle culto a un ídolo NO es un derecho.

      Me gusta

      1. así es, la idoloatría es un vicio por deformación de la virtud de la religión: Se falla a la religión adorando a quien no corresponde o adorando de la manera equivocada como enseña Santo Tomás. Por eso la libertad religiosa hace referencia a la virtud de la religión, el máximo ejemplo de la justicia.

        Me gusta

        1. Por supuesto ellos utilizaron ciertas frases para tapar errores que ellos mismos introdujeron.
          Si así no lo hubieran hecho hubiera sido muy evidente la herejía por eso tenían que hacer síntesis hegeliana de la verdadera doctrina con sus errores.
          Y además eso no lo dijeron ellos de primera mano ya había sido dicho por gente anterior al vaticano dos. Por cierto me imagino que no pensarás que la iglesia nació con el vaticano dos ¿no? redargüir con esa frase como una forma de validar ese concilio es poco inteligente de tu parte.

          Me gusta

        2. Vaticano dos cada día que los leo los encuentro un poco más CÍNICOS. Si ellos sabían que el error no tenía derechos ¿por qué se arrogaron el derecho de intercalar el error con la Verdad ? abuso de autoridad sin dudas. Pero peor quienes lo defienden y teniendo frente a sí las evidencias no quieren entrar en razón.

          Me gusta

  2. La cuestión de la libertad religiosa fue la doctrina más debatida en el Concilio.
    Se trataba de aceptar o de negar el principio de la libertad de conciencia y de los cultos, que
    Pío IX ya había condenado repetidas veces. Lo que Pío IX había condenado, el Vaticano II lo
    afirma textualmente en la declaración Dignitatis humanæ:
    «La persona tiene derecho a la libertad religiosa. Esa libertad consiste en que, en materia religiosa, no se impida a nadie actuar según su conciencia, en privado y en público, solo o asociado con otros, dentro de los límites
    debidos» 1
    .
    Congar y Ratzinger confiesan que, de hecho, el Concilio dice casi lo contrario del
    Syllabus de 1864.

    Haz clic para acceder a modernismo.pdf

    Me gusta

    1. el error de esa definición de la DH es que confunde el ejecicio de la virtud de la religión con los actos de conciencia. Son dos cosas distintas que el documento no distingue.

      Me gusta

      1. ¿y con esto qué hacemos?
        ¿a confesión de parte relevo de pruebas o no?

        Congar y Ratzinger confiesan que, de hecho, el Concilio dice casi lo contrario del
        Syllabus de 1864.

        Me gusta

  3. Consecuencias del error de la «libertad» religiosa.

    SATANISTAS EN EE.UU. DICEN QUE LEYES PROVIDA VIOLAN SU LIBERTAD RELIGIOSA AL NO PERMITIR PRACTICAR EL ‘RITUAL DEL ABORTO’

    Washington (11/08/2020 11:41, Gaudium Press) No, el título no es exagerado, ni mucho menos. La ‘libertad religiosa’ de los satanistas ya ha sido alegada en diversos procesos, fallidos hasta ahora, como causa para que se deroguen leyes provida.

    Que el aborto tiene trazos de semejanza con rituales en honor al demonio Moloch, esalgo que ya se comenta hace varios años en muchos ambientes provida. Pero cuando la confesión es de parte, no son necesarias más pruebas, dicen los juristas.

    Al inicio de este año, una ley bastante restrictiva del aborto aprobada en Utah ocasionó la reacción de la organización americana The Satanic Temple (TST), por violación de su ‘libertad religiosa’.

    Relata Cassy Fiano-Chesser, de Liveaction.org, que en el portal de TST se estampaba la siguiente afirmación: “El ritual del aborto satánico proporciona consuelo espiritual y afirma la autonomía del cuerpo, la autoestima y la libertad de las fuerzas coercitivas con la afirmación de los Siete Principios de TST”. Son esas las creencias de los satanistas, que alegan deben ser respetadas.

    Afirmaba igualmente TST en un anuncio que “las leyes estatales que rigen el aborto no suelen tener un propósito médico y no dan como resultado mejores resultados de salud. Por lo tanto, obstaculizan ilegalmente el acceso al ritual satánico del aborto”. Ritual satánico del aborto, como el de los niños que eran ofrecidos al demonio Moloch. Más claro, sólo el agua.

    Comparan el aborto con la comunión, con el bautismoY como no podía dejar de ser, portavoces de TST comparan sus prácticas con las de la religión cristiana, confirmando también que el demonio no quiere otra cosa sino imitar absurdamente a Dios, colocarse en el puesto que solo cabe a Dios.

    Dice Jane Essex, portavoz de TST para los ‘derechos reproductivos’: “Muchos estados tienen leyes que interfieren con la capacidad de nuestros miembros para practicar sus creencias religiosas. Ningún cristiano aceptaría un período de espera obligatorio antes de poder participar en la Comunión”. Asemeja pues Essex el ritual del aborto a nuestra comunión. “Ningún cristiano toleraría una ley que insista en que la consejería estatal es necesaria antes de que alguien pueda ser bautizado –continúa Essex–. Nuestros miembros tienen derecho a la libertad religiosa para poder practicar nuestros rituales también”. Compara Essex el ritual del aborto con el bautismo. De hecho, con el bautismo el hombre se une a Dios, igual en la comunión. ¿Con quién se une el que practica el ritual del aborto? Sobra decirlo.

    El website de TST trae el siniestro manual, descargable, que instruye sobre cómo practicar correctamente un aborto en el primer trimestre, de acuerdo a los principios del satanismo, según declara Liveaction. Y en nombre de la libertad religiosa.

    Toda una ocasión de reflexión para los que afirman que toda creencia por el mero hecho de serlo merece respeto. Al final, los campos ya se van dividiendo por entero

    Me gusta

Responder a PMI Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s