Reflexiones sobre las elecciones presidenciales de Argentina

  • La fórmula Fernández-Fernández ganó porque lo votó la mayoría, no porque el resto se dividió. Además otra vez quedó probado que las PASO, sancionadas por ley en el 2009 (e implementadas por primera vez en el 2011), son un gasto innecesario de dinero. En teoría tendrían que ser primarias para que, por ejemplo, se elija dentro de cada partido quién va a ser el representante. En cambio, en un caso único, estas elecciones deciden en realidad qué partido se presenta, con un piso mínimo del 1,5 %. La fórmula Fernández ya había ganado de antemano…
  • Gómez Centurión no le sacó (robó) votos a Macri. De hecho, según un estudio del mismo gobierno, solo el 10 % de sus votantes habían votado a Macri en elecciones pasadas. La mayoría de sus votantes provenían del peronismo (50 %) y el resto independientes, muchos de los cuales tampoco habían votado a Macri en el 2015, o de jóvenes que votaban por primera vez.
  • Macri tuvo un gobierno con altibajos, pero los “bajos” tocaron fondo: abrir el debate al aborto, los préstamos del FMI con la condición de implementar la agenda de género, el préstamo por 200 millones de dólares del BID para la agenda del género, y el pedido a la justicia para implementar una “justicia del género”. Los 57,000 millones de dólares prestados por el FMI convirtieron a la Argentina en el principal deudor en el mundo de esa entidad. En lo económico, una inflación del 57,3 % (de las peores del mundo), pobreza del 35,4 %, desempleo del 10,6 % y una deuda del 80,7 % del PBI. Esto se vio reflejado en el salario básico de la clase obrera nacional, el cual bajó a la mitad si se mide en US$, y la inflación creció más que el sueldo, por lo que se disminuyó la capacidad de compra (los precios aumentaron el 300 % mientras que los sueldos de quien tiene trabajo solo el 200 %). Es decir, económicamente el país está en la lona y a la merced de los poderes financieros: en total se deben 337.000 millones de dólares (principalmente a agentes privados). Es decir, como administrador Macri fue un fracaso fenomenal, ya que gastó más de lo que recaudó. Lamentablemente, la otra opción fue el “ellos roban pero la pasamos mejor”. O como decía una entrevistada del norte argentino: “antes robaban pero al menos teníamos hasta fin de mes, ahora tenemos que trabajar para tener…” Esta vez la ignorancia de muchos favoreció a los Fernández. El país está al borde del colapso. Estará por verse si Fernández lo llevará al colapso total, o logrará subsistir a flote estos 4 años (teniendo en cuenta el desastre K, lo hunde, pero habrá que ver qué medidas toma y cómo afronta la deuda. Si se hace el malo, se acaba todo, pero esto tampoco le conviene).
  • Algunos números del período de gobierno de Macri:
  • El debate sobre la legalización del aborto no solamente fue una inmoralidad, ya que con la vida no se juega, sino que también desde el punto de vista “político” un grueso de la población se despegó de Macri antes de las PASO, y se volcó a otros partidos, especialmente a la fórmula abortista Fernández-Fernández (esto último es simplemente ilógico). Fue de hecho un porcentaje muy pequeño de los pro vida que votó a otras fórmulas presidenciales. Con respecto a la ilegalidad del fallo FAL y los protocolos ILE, Macri no hizo absolutamente nada, por lo que de “pro vida” tiene tanto de verdad como la honestidad del gobierno K…
  • Macri se olvidó rápido que en el 2015 ganó porque la gente no quería más dictadura K, no porque era el candidato “ideal”. Bastaba con que el peronismo se “reconciliara” (más allá de la batalla campal en Tucumán) para que Juntos por el Cambio pierda un apoyo considerable y que Macri cometiera grosos errores económicos para despedirse de la presidencia.
  • Macri supuestamente iba a dejar que la justicia actúe sola, pero eso fue una máscara. Se aseguró de que Cristina quede impune, para poder enfrentarla en los comicios presidenciales y salir triunfante, porque ¿quién votaría para que vuelva la dictadura K? Pues bien, la jugada le salió muy mal, ya que Cristina es ladrona pero no tonta y, usando de un títere como Fernández muy cómodamente vio cómo perdía Macri. Aquí la astucia de Cristina valió más que la tibieza acomodada de Macri.
  • Ahora Macri fue, y se vienen nuevamente Cristina, la Cámpora, las abuelas, el curro de los derechos humanos, la izquierda, los piqueteros dormidos, Milagro Salas… El marxismo cultural se viene de lleno. Ya había sido introducido por los 12 años de gobierno K, fue subvencionado durante el gobierno de Macri, por lo que ahora no hay más que ejecutar el programa final. Posiblemente el programa del Foro de San Pablo y el Grupo de Puebla se implemente con una fuerza nunca vista. Ahora más que nunca es necesario formarse bien, porque a la mentira del marxismo cultural solo se la puede vencer por la verdad. Por otra parte, las categorías izquierda/derecha no sirven para ejemplificar lo que ocurre políticamente en la región. Tenemos solo una izquierda formada, y luego están los Macri, los Piñera, los Duque totalmente funcionales al Foro de San Pablo por medio de medidas cobardes y subsidios para mantener en raya al comunismo violento. Una verdadera oposición no debe ser simplemente una “derecha” que combate a la izquierda, sino que debe tener un programa propio, apuntando al bien común de la nación y por encima de toda dicotomía.
  • Estas elecciones dejan más que en evidencia que el problema más profundo de la Argentina no es económico, ni la falta de trabajo, ni la pobreza, sino sobre todo la pobreza moral y la falta de cultura y educación. En el ballotage no peligraba ni la democracia ni la república. En Argentina no tenemos ninguna de las dos. La democracia representativa es una mentira, ya que se vota obligadamente y una vez votados los políticos hacen lo que se les da la gana, además de buscar perpetuarse en el poder. El gobierno político no es un servicio, sino un “he venido para ser servido”. Por otra parte, la república no existe en la Argentina, ya que en una república el país no “pertenece” a quien manda, sino que el accionar político debe mirar al “bien común” de la nación y todos y cada uno de sus habitantes. En Argentina, una vez que se elige al “representante”, este parece volverse automáticamente en tirano, ya que la separación de poderes es una fábula. ¡Si hasta el mismo poder ejecutivo elige al poder judicial! ¿Qué independencia puede haber? No porque sí los K siguen impunes, ya que los jueces K nunca hicieron nada para condenarlos. Fernández promete “federalismo”. Vamos a ver si es así, el tiempo dirá si es el federalismo de la constitución, o el “será federalismo mientras hagan lo que yo les mando”…
  • ¿Qué hacer? Hay que formarse bien y ayudar al prójimo a formarse. Saber por qué hay cosas que están bien o mal y actuar en consecuencia. Ser la mejor versión de nosotros mismos. Leer. Tener argumentos certeros contra el aborto, la ESI y la ideología de género. Solo la verdad nos hará libres y combatiremos efectivamente contra el error. Y vivir bien, como lo expresa el Cristianismo: vivir en gracia, que la vida de pecado conduce a la muerte, tal como la propuesta del Foro de San Pablo .

© Pablo Muñoz Iturrieta 2019

suscribirse al sitio

7 Comentarios

  1. Excelente síntesis! Gracias por sembrar luz al final. Siempre hay algo que hacer con la gracia de Dios y la oración perseverante.

    Saludos de San Luis, Argentina.

    Ma Alejandra JHS

    Me gusta

  2. ¿Por qué «marxismo cultural»?
    ¿No fué Jesús el que dijo que no acumulemos oro que lo come la polilla, y que mejor nos hagamos un tesoro en el cielo?
    ¿No fué Él, el que condenó la riqueza como el peor pecado?
    ¿No fué Él el que nos mandó amar y no juzgar?
    Yo creo que el peronismo, y la fórmula presidencial vencedora, son una cabal muestra de verdadera cultura cristiana: Repartir el pan y amar sin prejuicios

    Me gusta

  3. Tristemente cierto.
    Como lo manifestás en el análisis, hay que formarse bien , leer mucho para formar.
    Y nunca más acertado la reflexión final:, la paga del pecado es muerte.

    Que el Señor nos ponga el querer como el hacer y siga levantando personas que se mantengan firmes y fieles a la causa ProVida. Estaré orando e intercediendo por todos los que están en el frente, resistiendo.
    Dios lo siga usando. Suya es la retribución con paga y sabemos que el Señor no es deudor de nadie. Éxito y favor de lo Alto!

    Me gusta

  4. Nancy Caminero
    Realmente piensas que se deba explicar que ganó el marxismo cultural? Sólo con haberlo escuchado hablar acerca de la legalización del aborto, la creación del ministerio de la mujer al mando de la zurda Victoria Donda , la sanata de seguir ampliando derechos, el hijo drag Queen de Fernández que fue usado en la campaña, etc. etc.
    Bien dices que Jesús dijo que hiciéramos tesoros en el cielo, pero nunca condenó la riqueza, sino el amor al dinero. Justamente ese es el problemita que tiene la vicepresidente electa, la cuál no puede justificar de ninguna manera los bienes acumulados que posee. Hasta su hija está sufriendo las consecuencias de tan desmedida avaricia. Cómo se explica que una jovencita tenga una caja de seguridad con cuatro millones de dólares? A no ser que sea heredera de Rockefeller. Pero si consideramos tu postulado acerca de la fórmula ganadora, esta niña nunca podría haber heredado de semejante manera, ya que su difunto padre seguramente fue un gran benefactor del prójimo y que no estuvo interesado en atesorar aquí en la tierra.
    Si fuese cierto que el peronismo y que la fórmula vencedora (Cristina ninguneó al partido justicialista durante sus ocho años de gobierno) son un claro exponente de la filosofía cristiana, sólo nos quedan dos opciones: 1. Revisamos el cristianismo y sus resultados .
    2. Tus referentes son un par de perfectos cínicos.

    Me gusta

  5. Lo de ‘marxismo cultural’ es un poco extraño porque existe en los dos lados. El tema es el progresismo: neoliberalismo progresista (socialismo), y el peronismo progresista de los K. (populismo). Larreta es un gran promotor de feminismo, aborto, ESI y los centros de hormonización en CABA, como también lo fueron Macri y Vidal antes de asumir.
    Nuestro enemigo es el progresismo y sus base es el evolucionismo. Hacer de esto un tema de izquierda o derecha es inútil. El otro error es creer que lo contrario del progresismo es el conservadurismo, que también es oposición controlada como el marxismo cultural: lo contrario del progresismo es la verdad y es algo que sólo ven los humildes.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s