El día viernes 1 de Febrero, la periodista Sara Delgado publicó en el sitio La Opinión Austral un artículo sobre la entrevista por radio del día anterior en el programa Aire de Mar y la consecuente denuncia al INADI (no afirma quién denunció). (Ver el artículo de Delgado al final).
Es realmente desafortunado que una periodista no solo tergiverse las palabras de una entrevista, sino que invente o acuse falsamente y, lo que es tal vez peor, se fundamente en dichos ajenos sin parecer haber escuchado la entrevista (la cual estaba disponible online para quien quisiera). Este tipo de reportaje no es digno de periodismo, ni del más barato. ¿Cómo constatamos su falsedad? Por varios de los detalles que ofrece Sara Delgado en su entrevista, los cuales son una contradicción con lo que se habló de hecho. Veamos algunos.
Durante los primeros minutos de la entrevista conversamos sobre mi procedencia, un pequeño pueblo llamado Barreal, en la provincia de San Juan, Argentina. Mónica, quien dirigía el programa, afirmó conocer el pueblo y, es más, ser de San Juan mismo. Pero la periodista Sara Delgado nos contradice al afirmar que el presente es un “escritor colombiano”. ¿De dónde inventó Delgado la información? ¿Se habrá enganchado tarde al programa? Igual, no es excusa para inventar y desnacionalizar al invitado…
Durante el programa también se remarcó que el invitado se comunicaba vía internet ¡desde Canadá!, donde en ese momento hacían -32 grados de temperatura. Sara Delgado nos contradice nuevamente al afirmar que el invitado: “había sido llevado a la emisora por la abogada pro-vida Carina Resgenburger”. La periodista nos deja en duda nuevamente sobre su honestidad al reportar el hecho.
¡Pero hay más! En su nota “periodística”, Sara Delgado cita frases que da a entender como palabras salidas de la boca del entrevistado. Por ejemplo, escribe que el entrevistado:
Sostuvo que “el abuso sexual es una característica que está siempre presente en personas con tendencia homosexual’ y que aquello que los sectores antiderechos definen como ‘ideología de género’ existe a través de la Educación Sexual Integral (ESI), para “normalizar una cuestión patóloga, por medio de la educación de los niños”. Para el entrevistado, que tuvo más de cuarenta minutos de aire para contradecir las leyes de matrimonio igualitario, de identidad de género y de educación sexual integral, entre otras...”
¡Qué falta de honestidad periodística cuando esa frase esta copiada de un comentario de una usuaria en Facebook (en su perfil se autodenomina como María Florencia)! Hasta le copió el error ortográfico a la tal María Florencia, ya que no existe la palabra “patóloga” (se dice “patológica”). Acá el comentario de María Florencia copiado por Delgado:
Pero no queda ahí, sino que sigue copiando el comentario de la susodicha usuaria cuando Sara Delgado afirma que:
“Iturrieta hasta llegó a decir que la escritora y feminista Simone de Beauvoir era amiga del ‘Che’ Guevara y de Fidel Castro porque creía que ‘era necesario matar a miles de personas por el comunismo.”
Y continúa Delgado en su supuesta crítica “personal” copiando del texto de María Florencia lo que fueron mis supuestas palabras:
“El feminismo trata de dar una buena imagen, pero su intención es imponer su propia ideología que apunta a la destrucción de la familia”, lanzó luego, marcando también, sin ningún sustento, que “por la ideología de género la cantidad de suicidios es enorme. La persona transexual tiene grandes traumas de la niñez”. Así, habló de un supuesto caso en el que un joven que perdió a su mamá a los tres años, “cayó en la transexualidad, se operó”, entre otras barbaridades.”
Qué coincidencia que todas estas frases están sacadas nuevamente del comentario de la tal María Florencia. Aquí está la prueba:
A esto no lo podemos llamar periodismo, sino más que describirlo como “copie y pegue”, lo que en el ambiente académico se llama plagio (aunque la plagiada fue María Florencia y queda en ella si quiere revindicar las palabras robadas de su cuenta).
Esto debería bastar para desacreditar la nota y dudar de ahora en más en la veracidad periodística de la mentada Delgado, pero ya que Sara nombra varios temas, acá va nuestra respuesta al respecto.
El escritor colombiano: aunque lo deseamos, el entrevistado nunca pisó Colombia y menos aun es colombiano. (De paso, un gran saludo a la gente querida de Colombia, no me merezco ser de los suyos).
El abuso sexual y las personas con tendencia homosexual: De todos los factores ambientales que pueden influir en la conducta sexual de la persona, hay un factor concreto que aparece constantemente tanto en los estudios científicos sobre el tema, como en la practica profesional de psiquiatras y psicólogos: los abusos sexuales en la infancia. En el caso de la tendencia al mismo sexo, por ejemplo, el haber sido abusados sexualmente en la infancia es un factor que aparece con una frecuencia notablemente superior a todo otro elemento en las declaraciones de individuos que experimentan esta conducta.
La Educación Sexual Integral (ESI), para normaliza una cuestión patológica (o ¿patóloga?): Una de las características de toda ideología es el intentar explicar de modo simplista la complejidad de la realidad humana, para lo cual nos ofrece remedios que pretenden perfeccionar dicha realidad. En este caso, se intenta solucionar ciertos problemas que son causantes de determinada conducta sexual. Entre estos problemas encontramos muchos factores que dependen de cada persona particular, pero entre los cuales podemos nombrar el abuso en la niñez, el abandono, el maltrato, padres narcisistas y distintas situaciones que llevan a la depresión e incluso al suicidio. La comunidad LGBT manifiesta índices altísimos de haber sido víctimas de abuso sexual, especialmente en la niñez. Esto explica la disparidad que hay en la salud mental entre personas LGBT y aquellos que no lo son. Cantidad de estudios han demostrado de forma sistemática y en varios países diferentes que “los sobrevivientes a abusos sexuales en la infancia tienen un riesgo notable de padecer múltiples trastornos médicos, psicológicos, conductuales y sexuales” a lo largo de la vida.[1]
Los contenidos que se aplican en Argentina para educar a los niños, niñas y adolescentes y prevenir, por ejemplo el abuso sexual infantil, “están imbuidos de ideología marxista” copiada de “Estados Unidos y Canadá”: Es un hecho que los contenidos de ESI en Argentina no tienen mucha originalidad. Es más, siguen el planteamiento ideológico y marxista de contenidos de ESI de distintas provincias de Canadá y algunos estados de los Estados Unidos. Por otra parte, dichos programas no previenen el abuso lamentablemente, ya que para evitar el abuso intrafamiliar, por ejemplo, se lo previene sacando al niño del peligro. Los programas de ESI pretenden que con enseñarle al niño a decir “no”, el abusador lo va a respetar, porque sin el consentimiento del niño esto no ocurriría… Pretender esto es totalmente ilusorio. Sin embargo, lo que se critica de los contenidos de la ESI no son los esfuerzos por evitar el abuso, sino el contenido ideológico con respecto a conceptos que no tienen ningún fundamento biológico o científico, tales como el concepto marxista del “patriarcado”, o los conceptos pseudocientíficos de “identidad de género”, “orientación sexual”, “atrapado en el cuerpo equivocado”, “hombre con vagina”, “mujer con pene”, etc.
Simone de Beauvoir y su relación con el ‘Che’ Guevara y Fidel Castro: Simone de Beauvoir y su amante, el filósofo existencialista Jean-Paul Sartre, fueron gran devotos de la revolución marxista. Entre sus amigos contaban a genocidas como Fidel Castro y el Che Guevara. Al volver de un viaje de un mes por Cuba, una vez que la revolución se había instalado, Sartre escribió artículo tras artículo ensalzando la revolución y llegando a afirmar, por ejemplo, que “El Che Guevara no solo fue un intelectual, sino también el hombre más completo de nuestra época”. Beauvoir, quien estaba igualmente impresionada, escribió: “Por primera vez en nuestras vidas, fuimos testigos de la felicidad que se había logrado con la violencia”. ¿A qué felicidad se refería? Porque el pueblo cubano ha sido sometido a una larga tortura que todavía no ve su final. Y en una carta abierta a Fidel Castro, Beauvoir afirma junto a otros escritores: “Reafirmamos nuestra solidaridad con los principios que guiaron la lucha en la Sierra Maestra y que el gobierno revolucionario de Cuba ha expresado tantas veces en las palabras y acciones de su Primer Ministro, del comandante Che Guevara y de tantos otros líderes revolucionarios.”[2] Esto nos muestra una vez más cómo el feminismo radical es profundamente marxista y totalitario.
El caso en el que un joven que perdió a su mamá a los tres años, “cayó en la transexualidad, se operó”: Estos casos han sido amplia y científicamente documentados. Por ejemplo, los psiquiatras Dr. Coates y Dr. Person encontraron una relación entre experiencias traumáticas de separación y ansiedad y la expresión de conducta femenina en niños con trastorno de identidad de género. En estos casos, el niño había perdido a su madre y el sentido de separación había causado un trastorno tan severo en su psicología, que la fantasía de la madre perdida poco a poco se fue confundiendo con su personalidad, de tal manera que comenzaron no solo a imitarla, sino también a personificarla en sus actos, llegando a confundir el “tener a mamá” con el “ser la mamá”. En estos casos, el trastorno de identidad de género fue causado por la ansiedad generada por la pérdida de la madre.[3]
Se podría seguir profundizando, pero para eso está el libro. Igualmente agradezco a Sara Delgado haber comenzado su nota con una foto de la portada de mi libro “Atrapado en el cuerpo equivocado”. Nada mejor que propaganda gratis.
[1] Maniglio, Roberto. “The impact of child sexual abuse on health: A systematic review of reviews”, Clinical Psychology Review, 2009, 29, no. 7, p. 647.
[2] Beauvoir, Simone de, Italo Calvino, Jose Maria Castellet et al. “An Open Letter to Fidel Castro”, New York Review of Books, May 6, 1971, https://www.nybooks.com/articles/1971/05/06/an-open-letter-to-fidel-castro/.
[3] Cf. Coates, Susan y Ethel Spector Person. “Extreme Boyhood Femininity: Isolated Behavior or Pervasive Disorder?”, Journal of the American Academy of Child Psychiatry, 1985, 24, no. 6, p. 708.
El artículo de Sara Delgado:
Es difícil defender una mentira, se tienen q recurrir a más mentiras para atacar una verdad, y este es un claro ejemplo deprimente de una periodista «copypaste» que no tienen capacidad de razonamiento, que se dejan llevar por una moda ideológica cancerígena y peligrosa.
Me gustaMe gusta
Impecable como siempre Doctor.
Qué notable que nos señalen como «antiderechos» cuando, precisamente, defendemos el más esencial de los derechos.
Apuesto a que la periodista (?) y María Florencia son la misa persona.
Me gustaMe gusta
Cuando se destapa la verdad y se hace pública para q las personas sepan bien claro lo q hay detrás de este movimiento , molesta mucho y comienza el ataque. Pero la verdad nos hará libres. Libres de esta locura q parece venida de otro planeta. No podemos dejar q esto avance xq atacan directamente al futuro del mundo q son los niños. Y con el aborto se propicia el crimen. No puedo comprender a esas mujeres q niegan la vida de seres humanos q son los q poblarán el mundo el día de mañana. No será justamente ese el nuevo orden mundial q buscan los poderosos??? El mundo con pocos habitantes manejados por unos pocos? No es tan descabellado mi razonamiento. Dr. Muñoz. Iturrieta x la investigación q viene haciendo hace tantos años, no me cabe mas q mi agradecimiento y no baje los brazos. Lo felicito.
Me gustaMe gusta
Y dale con tu complejo de superioridad. Fíjate en las fechas, yo copié las frases citadas tuyas en la nota de ella, no tengo todo mi tiempo para estar perdiendo con gente como vos que no vale ni dos minutos…era más fácil copiar, pegar, decir lo que pienso a volver a perder tiempo escucha do una nota que no tenía ganas de volver a escuchar, tengo 3 pibxs como para estar pendiente de lo que digas como para transcribirlo como pretendías, como pediste. Errores de tipeo hay. Y no tengo ganas de perder tiempo nuevamente. Así que deja de mandarme solicitudes y de hacerte el importante que no sos nadie, como yo que tampoco soy nadie. Vaya a hacer algo productivo. Chau
Me gustaMe gusta
Dejen de mentir por favor! Es la excusa más inverosímil que se pueda imaginar María Florencia! Su comentario está fechado con un día de anticipación al artículo del diario. Sara Delgado reconoció que copió su texto. No es culpa suya, no se haga drama! Ocupese de sus hijos como dice. Y culpele a Facebook, una vez que comenta en un posteo, le volverá a aparecer constantemente… Así que o no comente, o no se queje!
Me gustaMe gusta