¿Alguna vez te preguntaste por qué las feministas radicales marchan “topless” o desnudas?
La respuesta es simple: Porque confunden la desnudez con la liberación.
Si tuviese la oportunidad de encontrarme con Emma Watson, figura del feminismo contemporáneo, le diría lo siguiente: La próxima vez que hables frente a las Naciones Unidas, toma la blusa por debajo con tus manos, y en ademán de sacártela, di fuertemente: “¡Levante la mano el que quiera ver mis pechos!” Ahora bien, mira pausadamente al auditorio, y te darás cuenta de que los babosos que levantaron las manos son todos hombres. Sólo te recomiendo una cosa: cuando decidas hacerlo, espera hasta el final del discurso, porque una vez que hayas mostrado tus pechos, nadie te va a prestar atención, especialmente los hombres…
El año pasado, la pobre Emma apareció en la portada de Vanity Fair mostrando sus pechos casi en su totalidad. En la nota que acompañaba la tapa, Watson relata cómo se convirtió en feminista: «En el pasado tenía miedo de palabras como ‘feminismo’, ‘patriarcado’, ‘imperialista’. Pero ya no más», afirmó. Sin embargo, el artículo fue ignorado en gran medida, lo cual es sorprendente siendo que tenía como actor principal a la misma Emma Watson. Pero no es de sorprenderse. Cuando lideras a un movimiento con tus pechos al aire, es difícil que la gente te tome en serio, especialmente como defensora de los derechos de la mujer.
La crítica no tardó en salir: ¿Cuál es el sentido de marchar desnuda? Watson respondió que el feminismo se trata de “darle libertad a la mujer, es sobre libertad, liberación. La verdad que no tengo ni idea que tienen que ver mis tetas con el feminismo”.
Esa respuesta me sorprendió… Si los pechos no tienen nada que ver con el feminismo, entonces ¿por qué aparecer semidesnuda en la tapa de una revista, o por qué marchar de la misma manera? Pueden haber mil argumentos acerca de por qué apreciar el cuerpo humano. Sin embargo, ¿qué tienen que ver la desnudez y la liberación? ¿Por qué las feministas muestran su poder sacándose la ropa? ¿Acaso no se dan cuenta que al hacerlo los demás pierden el respeto sobre ellas? ¿Qué pretenden lograr al desnudarse, y peor aún, escribir obscenidades sobre su cuerpo?
Más aún, el feminismo ha entablado una lucha a favor de la prostitución y la poligamia. ¿Desde cuando el feminismo lucha por los “derechos del hombre” pervertido? Porque esto no va a favorecer más que a hombres pervertidos, de esto no hay duda… ¿Es que acaso no lo ven?
Pero bueno, hasta acá mi comentario acerca del topless feminista. Y con respecto a Emma Watson, tarde o temprano me la voy a cruzar, porque tenemos conocidos en común, y no se preocupen, que le voy a plantear el experimento. Esperemos que salga de la trampa en que cayó.
Excelente. No conocía lo de Emma Watson. Pero coincido con lo de ma confusión.
Me gustaMe gusta