El 14 de enero se celebra el Día Mundial de la Lógica, una día que trata de resaltar el papel de la lógica en el pensamiento humano y en la vida de cada uno.
¿Qué es la lógica? La palabra «lógica» proviene del latín «logicus» y del griego «logikós» (λογικός), que significa relativo al razonamiento, argumento, discusión o razón. La lógica es una rama de la filosofía que estudia los principios del conocimiento y el pensamiento humanos para pensar bien y ordenadamente. Por eso ha sido definida como «el arte de pensar», ya que es una herramienta para razonar bien, hablar con precisión y aprender a detectar engaños o falacias en el pensamiento y razonamiento. Es por eso que la lógica debería estar presente en todos los ámbitos de la sociedad, así como lo está en la informática, en la inteligencia artificial y en las tecnologías de la información y de la comunicación.
El ser humano tiene una capacidad única de pensar y razonar. La lógica nos ayuda a mejorar y potenciar el razonamiento humano. Sin embargo, a pesar de ser fundamental, la gente en general no es consciente de su importancia y pocas veces se reflexiona sobre ello porque el sistema educativo no enseña lógica y, por lo tanto, no enseña a pensar.
El Consejo Internacional de Filosofía y Ciencias Humanas (CIPSH) proclamó el 14 de enero como el Día Mundial de la Lógica para llamar la atención de los círculos científicos y del público en general sobre la importancia de la lógica para la vida práctica. Se eligió este día en homenaje a dos pensadores del siglo 20: Kurt Gödel y Alfred Tarski.
- Kurt Gödel fue un matemático y filósofo austriaco que elaboró el teorema de la incompletitud y transformó el estudio de la lógica en el siglo XX. Gödel falleció el 14 de enero de 1978.
- Alfred Tarski fue un matemático y lógico polaco que nació el 14 de enero de 1901 y formuló teorías que interactuaron con las de Gödel.
¿Conoces los principios básicos de la lógica para razonar bien? ¿Has leído algún libro de lógica para formarte mejor? Dentro de poco daré un Curso de Lógica, que será anunciado AQUI. Por mientras, te invito a consultar esta lista de libros recomendados de lógica.
© Dr. Pablo Muñoz Iturrieta, PhD
Un comentario