La República de Panamá se encuentra negociando un financiamiento de apoyo presupuestario con el Banco Mundial, para lo cual éste requiere cumplir con una «matriz de política» mediante la cual Panamá se debe comprometer a la implementación de «10 acciones prioritarias» relacionadas con diferentes políticas públicas en los años 2020 y 2021, como condiciones necesarias para el desembolso de los fondos de financiamiento. Esto ha sido confirmado en la Resolución MEF-RES-2020-2189 del Ministerio de Economía (ver AQUI).
Lo interesante es que ni el gobierno de Panamá ni el Banco Mundial quieren revelar de qué se tratan esas 10 acciones prioritarias que afectan las políticas públicas. Teniendo en cuenta el actuar de Banco Mundial en otros países y situaciones semejantes, podemos deducir que esta agenda incluye: ideología de género, aborto y educación sexual, uniones del mismo sexo, agenda feminista, etc.
El Ministerio de Economía de Panamá ha declarado que no va a revelar las condiciones hasta que el préstamo del Banco Mundial sea un hecho. ¿La democracia y la transparencia? Un mito.
Una vez más, la oligarquía financiera internacional está imponiendo a los Estados la agenda progresista por medio de la extorsión financiera y el secretismo y los gobiernos de turno lamentablemente se venden al mejor postor traicionando al pueblo que los votó.
© Dr. Pablo Muñoz Iturrieta 2020
Y que hace uno ante esto: ¿quedarse callado y dejar que suceda?
Me gustaMe gusta
Gracias, Pablo. Bendiciones.
Me gustaMe gusta
Por eso los ticos salieron a las calles a protestar por algunas imposiciones de bm
Me gustaMe gusta