En los últimos años muchísimas multinacionales y poderosas empresas han comenzado una fuerte campaña en favor de la agenda LGBT, lo que ha dado lugar a un cierto “Lobby” LGBT como se lo llama. Pero hasta el 2019 había un cierto silencio empresarial con respecto al aborto. Tal vez porque a partir de la sentencia de la Corte Suprema de los Estados Unidos en Roe vs. Wade se había logrado legalizar esta práctica en todo el territorio estadounidense, sumado a una fuerte política externa de reducción de la población y manifestada en el nefasto Memorandum de Seguridad Nacional NSSM 200, popularmente conocido como el “Kissinger Report”, sobre las “implicaciones del crecimiento poblacional mundial para la seguridad de los Estados Unidos y sus intereses extranjeros” (VER AQUI). Esta política exterior fue promovida no solamente de modo directo por el gobierno, sino por medio también de ONGs tales como la International Planned Parenthood Federation, la ONU/OMS, las conferencias de población de la ONU (Cairo 1994), etc.
Sin embargo, el movimiento Pro Vida, en vez de decaer y perder la esperanza, se ha ido fortaleciendo cada vez más, hasta el punto de congregar cientos de miles en la Marcha Pro Vida que anualmente se celebra en Washington D.C. cada mes de enero y en otras ciudades a lo ancho del país. En el campo legislativo, el gran campo de batalla aparte del cultural, se han visto avances impensados hace 40 años, con leyes que protegen al por nacer usando argumentos científicos que refutan algunos de los falsos presupuestos fundamentales de la postura abortista. Tales leyes ahora requieren hacer una ecografía por ejemplo, algo que la IPPF se ha negado históricamente a hacer porque revelaría que esa “bolsa de células” tiene rostro, manos, pies… Otra ley importantísima es la del “latido del corazón”, la cual hace ilegal cualquier intento de aborto una vez que se perciba el latido del corazón (Alabama, Georgia, Mississippi, Kentucky y Louisiana). Lo interesante es que ya a las 6 semanas de embarazo el corazón del bebé late. Esta realidad tira por la borda la ignorancia del falso argumento abortista y los intereses macabros del lobby abortistas, quienes no desconocen la realidad del bebé por nacer.
Debido a este vuecvo legal en contra del aborto, 180 compañías pagaron un anuncio de página completa en el diario The New York Times el lunes 10 de junio de 2019 anunciando que las leyes que restringen el aborto son “malas para los negocios”. Entre estas compañías se encuentra la plataforma de video conferencias ZOOM, lo que nos lleva a cuestionar de ahora en más su uso, debido a que la versión pro es paga ($20 dólares mensuales). También se encuentran Twitter, Tinder, la cadena de prendas de vestir H&M, la compañía de pagos por internet Square, la cadena de noticias Bloomberg, General Electric, etc. Lo interesante es que estas 180 compañías fueron convocadas por Planned Parenthood, la ONG ACLU (famosa por sus ataques a la libertad religiosa) y el grupo activista por el aborto NARAL Pro Choice. También se pronunciaron fuertemente a favor del aborto compañías de la industria del entretenimiento visual, amenazando con sacar sus sedes del estado de Georgia, tales como Netflix, Disney y WarnerMedia (dueña de CNN).

¿Por qué el interés de estas compañías en afirmar que las leyes pro vida son perjudiciales para los negocios? Porque una vez que la madre está embarazada va a perder varias semanas de trabajo y a estas compañías no les conviene. Vaya dato, cuando estas mismas compañías apoyan la causa feminista, lo cual nos muestra que no les interesa para nada la mujer sino sus beneficios financieros. Es decir, estas compañías promueven financieramente a toda la red de feministas con el simple objetivo de que pidan el aborto, ya que eso les significaría menos pérdidas en cuanto al staff. Como lo afirmé y expliqué en el curso de geopolítica, la lucha feminista es una lucha de “falsa bandera”, ya que estas miles de mujeres son usadas por corporaciones que tienen una finalidad puramente económica.
Esta es la lista de todos los firmantes:
Bloomberg LP
Peter T. Grauer
MAC Cosmetics
Philippe Pinatel
DVF
Diane von Furstenberg
H&M
Ezinne Kwubiri
Lush Fresh Handmade Cosmetics
Mark and Karen Wolverton
Yelp
Jeremy Stoppelman
Square, Inc
Jack Dorsey
Portland General Electric
Maria Pope
Zoom Video Communications, Inc.
Eric S. Yuan
Zendesk
Mikkel Svane
The Standard
Amar Lalvani
Warby Parker
Neil Blumenthal and Dave Gilboa
Okta
Todd McKinnon
Slack Technologie
Stewart Butterfield
Postmates
Bastian Lehmann
Eileen Fisher
Eileen Fisher
Dermalogica Professional Skincare
Aurelian Lis
The Body Shop US
Andrea Blieden
Quintessentially
Annastasia Seebohm
Ben & Jerry’s Homemade
Matthew McCarthy
Teads
Bertrand Quesada
IDEO
Tim Brown
BlueJeans Network
Quentin Gallivan
Atlantic Records & Warner Music Group
Julie Greenwald
Endeavor
Patrick Whitesell and Ariel Emanuel
Amalgamated Bank
Keith Mestrich
M.M. LaFleur
Sarah LaFleur
rag & bone
Marcus Wainwright
Away
Steph Korey & Jen Rubio
Beneficial State Bank
Kat Taylor
Birchbox
Katie Beauchamp
Glossier
Emily Weiss
The Wing
Audrey Gelman & Lauren Kassan
Kenneth Cole Productions
Kenneth Cole
Everlane
Michael Preysman
Seventh Generation
Joey Bergstein
Rebecca Minkoff
Rebecca Minkoff
Gabriela Hearst
Gabriela Hearst
Unity Technologies
John Riccitiello
&pizza
Michael Lastoria
Refinery29
Philippe von Borries
POPSUGAR
Lisa Sugar, Brian Sugar
Hello Alfred
Marcela Sapone
Tinder
Elie Seidman
The Cut
Stella Bugbee
CREDO Mobile
Ray Morris
Outdoor Voices
Ty Haney
ChowNow
Christopher Webb
Hint, inc.
Kara Goldin
R2C Group
Michelle Cardinal
Catbird
Rony Elka Vardi
The Muse
Kathryn Minshew & Alex Cavoulacos
BaubleBar
Amy Jain & Daniella Yacobovsky
hims & hers
Andrew Dudum
Blavity
Morgan DeBaun
Cinq à Sept and LIKELY
Jane Siskin
The Riveter
Amy Nelson
THINX
Maria Molland
Trillium Asset Management
Matthew Patsky
WILDFANG
Emma Mcilroy
Richer Poorer
Iva Pawling
Mara Hoffman
Mara Hoffman
OUAI
Jen Atkin
TomboyX
Fran Dunaway
Heartbeat
Kate Edwards
Sustain
Meika Hollender
Dame Products
Alexandra Fine
ADAY
Nina Faulhaber & Meg He
Designer Revival
Tiffany Keriakos
Cora
Molly Hayward
Visit.Org Inc.
Michal Alter
Fur
Laura Schubert
LaRue PR LLC
Jessy Klein Fofana
Lesbians Who Tech
Leanne Pittsford
Nia Impact Capital
Kristin Hull
We Dream in Color
Jade Gedeon
The Cru
Tiffany Dufu
Harrington Investments, Inc.
John Harrington
Dazey LA
Dani Nagel
Gotham Gal
Joanne Wilson
Union Station
Corie Hardee
New York Media
Pam Wasserstein
Le Tote
Rakesh Tondon
Aspiration
Andrei Cherny
Sunshine Sachs
Shawn Sachs
BerlinRosen
Jonathan Rosen & Valerie Berlin
Swift
Liz Valentine
Verified Strategy
Tammy Gordon
Bolt Threads
Dan Widmaier
Lex Machina
Josh Becker
Food52
Amanda Hesser
PR Consulting
Pierre Rougier
Overtime
Dan Porter
Godfrey Dadich Partners
Patrick Godfrey & Scott Dadich
Naadam
Matthew Scanlan
Clare V.
Clare Vivier
Parachute
Ariel Kaye
Houseparty
Sima Sistani
Threads 4 Thought
Eric Fleet
The Lede Company
Meredith O’Sullivan, Sarah Rothman, Amanda Silverman, Christine Su
HATCH
Ariane Goldman
Clark
Meghan O’Connor
NOAH
Brendon Babenzien
Becca PR
Becca Parrish
Homeboy Electronics Recycling
Kabira Stokes
Full Circle Brands
Tal Chitayat
DRG Search
Dara Z. Klarfeld
CleaverCo
Mary R. Cleaver
Lingua Franca
Rachelle Hruska
Shoppable.com
Heather Marie Udo
La LOOP
Elizabeth Faraut
Bhakti, Inc.
Sarah W. Bird
Inspiring Capital
Nell Derick Debevoise
HigherRing White-Glove Customer Service
Michelle Hirons
Global Gaming Initiative + JukkoElizabeth Sarquis
Tia
Carolyn Witte
Lora DiCarlo
Lora Haddock
Bantam Tools
Bre Pettis
Timehop
Matthew Raoul
Soma Massage Therapy
Amber Briggle
MilkRun, Inc.
Julia Niiro
Milk Crate
Morgan Berman
The Jane Club
Dorian Howard + Zoe Regan
WaitWhat
June Cohen and Deron Triff
STATE Bags
Jessica Davidoff
Picture Motion
Christie Marchese
Plum Alley Investments
Deborah Jackson
Grey Horse Communications
Kate Gardiner
Dipsea
Gina Gutierrez
Loop & Tie
Sara Rodell
VenueBook
Kelsey Recht
PRIMA
Christopher Gavigan
Hugo
Alberto Escarlate
Agents of Change Partners
Tracey Wood
Paladin
Felicity Conrad
atlasGO
Thomas Querton
Livary Clothing
Alysia Reiner
Yulu PR
Melissa Orozco
Indigo
Ena Zheng
iFundWomen
Karen Cahn
The Helm
Lindsey Taylor Wood
ROAM
Christopher Jerard
ClearHealthCosts
Jeanne Pinder
Lately
Kate Bradley Chernis
LimeRed
Emily Lonigro
MakeLoveNotPorn
Cindy Gallop
Rebellious PR & Consulting
Evie Smith
BeautifulNow
Shira White
VOZ
Jasmine Etoile Aarons
Sustainable Pacific
Jennifer Chirico
Balloonr
Amanda Greenberg
SVILU
Marina Polo & Britt Cosgrove
Sophie Theallet
Steve Francoeur
FoodtoEat
Deepti Sharma
McPherson Strategies
Susan McPherson
Vista Global Coaching & Consulting
Mary Stelletello
WhyWhisper Collective
Alexandra Ostrow
Iconery
Ivka Adam
Aunt Flow
Claire Coder
LOROD
Lauren Rodriguez
Andrena
Neil Chatterjee
RAD
Carineh Martin
Change Catalyst
Melinda Briana Epler
Fathom
Pavia Rosati
Heather Taylor Home
Heather Taylor
Adam Selman Sport
Adam Selman
Superfit Hero
Micki Krimmel
Repairogen Corporation
Frank Borchetta
Gyrate Media
Margit Detweiler
Lorals
Melanie Cristol
Mangrove Web Development
Maiya Holliday
Green Retirement, Inc.
Rose Penelope L. Yee
Seed Systems
Sara Schley
Female Founders Fund
Anu Duggal
Ends+Stems
Alison Mountford
Beefcake Swimwear
Mel Brittner Wells
RockPaperRobot
Jessica Banks
Colibri Digital Marketing
Anna Colibri
NEEV
Ruksana Azhu Valappil
Narrative Food
Jennifer Field Piette
RoundPeg Benefit LLC
Polina Pinchevsky
Certifiably
Anne Chambers
Arrow Event Management
Emily R. Olson
Shifting Patterns Consulting
Kimberley Jutze
Nathalie Molina Niño, LLC
Nathalie Molina Niño
Unbound
Polly Rodriguez and Sarah Jayne Kinney

No tenía idea de cuantas empresas estaban metidas en este asunto…
Gracias por la información.
Me gustaMe gusta
Genial la info!!!
Me gustaMe gusta
Hola Pablo, lastima que esta en ingles el pdf..
Saludos.
Miguel
Nieva Miguel.
Cobrador oca srl
________________________________
Me gustaMe gusta