¿Qué dice la ciencia sobre la “orientación sexual”? El caso del “gen gay”

La evidencia en contra de cualquiera de las identidades LGBT es demasiada evidente como para seguir afirmando que existen. Es decir, no se niega que exista el lesbianismo, la homosexualidad, etc., pero es necesario aclarar que éstas son conductas adquiridas, tal como lo denomina la ciencia, es decir, cuando se experimenta y actúa la “atracción al mismo sexo”. No podemos, entonces, hablar de una “identidad” gay, como si se naciese así y nada se pueda hacer al respecto. El elevar una conducta al nivel de “identidad” es una movida política del marxismo para aplicar la lucha de clases sociales a un nuevo campo: las supuestas luchas y opresiones sexuales por parte del patriarcado y la “heteronormatividad” contra la “oprimida” comunidad LGBT.

COLABORE CON EL PROYECTO POR PAYPAL

represion sexual

En mi libro “Atrapado en el cuerpo equivocado” desarrollé un argumento basado en estudios de la genética clásica y molecular, los cuales ya habían demostrado ampliamente que no existía un “gen gay”. Como afirmaba, “no hay estudio que haya logrado establecer asociaciones significativas entre variantes genéticas y alguna orientación sexual” (p. 91). Resulta que ha salido un nuevo estudio, el cual tuvo mucha repercusión mundial, y se suma a la evidencia que demuestra que es totalmente falsa la narrativa dominante acerca de una supuesta determinación genética de la orientación sexual. Por el contrario, la conducta homosexual depende del medio ambiente, del desarrollo personal, de las influencias y las experiencias muchas veces negativas de la infancia, tales como el abuso sexual, el abandono paterno, la violencia, etc. En mi libro citaba estudios que confirmaban que el 59% de los varones y el 76% de las mujeres que experimentan atracción al mismo sexo han sido abusados sexualmente.[1]

ScienceNotemos algunos elementos del nuevo estudio en cuestión, titulado “Estudio de asociación a gran escala del genoma humano revela intuiciones en la arquitectura genética del comportamiento sexual del mismo sexo” (“Large-scale GWAS reveals insights into the genetic architecture of same-sex sexual behavior”).[2]

El equipo de científicos, tanto de la Universidad de Harvard como del prestigioso MIT (Massachusetts Institute of Technology), analizaron el material genético de casi 500.000 personas con la intención de terminar la discusión y posiblemente encontrar una base genética de la conducta homosexual. Es importante notar esto, ya que uno de los motivos al encarar el estudio era encontrar un fundamento biológico de la orientación sexual para así buscar la aceptación y la protección de dicha orientación por medio de leyes que protejan la identidad LGBT, como se afirma en otro artículo en la misma edición de Science, titulado “¿Cómo afectan los genes al comportamiento del mismo sexo?” (“How do genes affect same-sex behavior?”).[3] Entonces podemos dar vuelta el argumento y afirmar que, al no haberse encontrado ningún fundamento biológico para la conducta homosexual, no se pueden aprobar leyes que obliguen a la población a aceptar una “identidad LGBT” que no tiene fundamento, ya que tal identidad no existe.

gay-geneLo más importante es que el estudio rechaza definitivamente la idea de que ser homosexual es una condición innata, y afirma que dicha conducta no está controlada o en gran medida determinada por la composición genética de la persona. Esta conclusión se basa en dos hallazgos claves.

En primer lugar, el estudio descubrió que el efecto de los genes que heredamos de nuestros padres (conocido como la «heredabilidad») en la orientación hacia personas del mismo sexo era muy débil, con solo .32 en una escala de 0 (ninguno) a 1 (total) de heredabilidad. Esto significa que el entorno o medio ambiente de desarrollo de la persona, que incluye la dieta, la familia, los amigos, el vecindario, la doctrina religiosa y una serie de otras condiciones de vida, tiene el doble de influencia en la probabilidad de desarrollar un comportamiento o atracción hacia el mismo sexo que los genes de una persona.

En segundo lugar, el estudio refutó un mito popular y desparramado por los medios de comunicación, ya que “ciertamente no existe un único determinante genético (a veces denominado ‘gen gay’ en los medios)” que cause el comportamiento sexual entre personas del mismo sexo. Por el contrario, “las variantes involucradas son numerosas y se extienden por todo el genoma”.[4] Cada una de estas variantes genéticas aumentaría la propensión de una persona a comportarse del mismo sexo en una cantidad infinitamente pequeña. Es decir, en términos científicos, el comportamiento y la atracción hacia el mismo sexo son altamente poligénicos, e incluso estos genes en conjunto “no permiten una predicción significativa de la preferencia sexual de un individuo”.[5]

Estos dos hallazgos claves demuestran claramente que es un mito y una gran mentira que existe la llamada “orientación sexual”, ya que no tiene ningún fundamento genético, y también es una mentira que alguien es “gay” porque nació así… Es decir, no existe la categoría “homosexual” y “lesbiana” desde el punto de vista biológico, como tampoco no hay un “determinismo” a la homosexualidad o lesbianismo. Y aún más, las variantes genéticas que predisponen a una persona a cierta conducta significa de hecho que prácticamente todos los seres humanos tienen dicha disposición… Todo va a depender del medio ambiente en el que se desarrollen y las elecciones de vida que tomen. Es más, el estudio demuestra que las personas que experimentan atracción al mismo sexo y que mantienen una conducta homosexual tienen de hecho un genotipo humano perfectamente normal, por lo que no son de ninguna manera genéticamente distintos de todos los demás seres humanos. En consecuencia, el desarrollo de la orientación sexual y la elección de pareja del mismo sexo no depende de una disposición genética, sino que está marcada por la experiencia personal y la libertad de la persona.

Otro elemento de dicho estudio a tener en cuenta es que varios de los investigadores son abiertamente homosexuales. Es decir, el prejuicio en todo caso debería redundar en favor de un supuesto fundamento biológico de la conducta homosexual. Sin embargo, al no encontrar ningún indicio genético, los investigadores han honestamente concedido que el “gen gay” no existe. Pero lamentablemente, varios investigadores LGBT también criticaron y trataron de impedir la publicación. Como afirma el The New York Times: “Varios científicos que forman parte de la comunidad LGBTQ dijeron que les preocupaba que los hallazgos pudieran dar municiones a personas que buscan utilizar la ciencia para reforzar los prejuicios y la discriminación contra las personas homosexuales.”[6]  Steven Reilly, científico LGBT, afirmó al mismo diario: “Estoy totalmente en desacuerdo sobre publicar esto”. Pero ¿por qué? ¿Acaso la ciencia sirve solo cuando se quiere confirmar el propio prejuicio? Agradezcamos que los autores principales del estudio resistieron a la presión para suprimir la evidencia científica y no sucumbieron a lo políticamente correcto.

Otra consecuencia de este estudio es que las personas que experimentan atracción al mismo sexo deben tener la libertad y protección legal para no ser identificados o etiquetados como LGBT, o ser presionados culturalmente o por la escuela a “salir del closet”, ya que esta no es una identidad verdadera. 

Como ya se afirmó en el libro «Atrapado en el cuerpo equivocado”, lo que requiere explicación no es la llamada orientación heterosexual, sino la conducta homosexual. Este estudio demuestra una vez más que no hay evidencia científica alguna con respecto a la orientación sexual “homosexual” como una característica biológicamente innata. La biología y la genética contradicen la falsa idea de que las personas que manifiestan otra orientación sexual “nacen así”. La tendencia del hombre hacia la mujer y viceversa es el resultado natural y esperable de todo el desarrollo de nuestros cuerpos sexuados (incluido el cerebro) hacia la función reproductiva.  Lo que hay que explicar es por qué en una minoría de personas esta tendencia natural se ve bloqueada y redireccionada hacia objetos sexuales que carecen de función reproductiva.  Como no hay evidencia de que la conducta homosexual tenga una base biológica determinante, su origen debe explicarse por algún problema ambiental relacionado con el desarrollo psicológico del individuo.

© Pablo Muñoz Iturrieta 2019

COLABORE CON EL PROYECTO POR PAYPAL

[1] Cf. Rothman, Emily F., Deinera Exner, y Allyson L. Baughman. “The Prevalence of Sexual Assault Against People Who Identify as Gay, Lesbian, or Bisexual in the United States: A Systematic Review”, Trauma, Violence & Abuse, 2011, 12, no. 2, pp. 55-66.

[2] Cf. Ganna, Andrea, Karin J. H. Verweij, Michel G. Nivard et al. “Large-scale GWAS reveals insights into the genetic architecture of same-sex sexual behavior”, Science, 2019, 365, no. 6456.

[3] Cf. Mills, Melinda C. “How do genes affect same-sex behavior?”, Science, 2019, 365, no. 6456, pp. 869-870.

[4] Ganna et al. “Large-scale GWAS reveals insights into the genetic architecture of same-sex sexual behavior”, p. 6.

[5] Ob. Cit.

[6] https://www.nytimes.com/2019/08/29/science/gay-gene-sex.html?action=click&module=RelatedLinks&pgtype=Article

17 Comentarios

  1. Me parece alevoso y desagradable, con ciencia o sin ciencia, yo tengo conciencia de ser lo que soy. Tantas veces se han equivocado los científicos y se han sometido a intereses de otros, ¿cómo será?

    Me gusta

  2. Sr Pablo Munoz Iturrieta:
    Ud esta difundiendo informacion erronea. No existe un solo gen gay, pero si existe una variedad genetica gay.
    Lo mismo sucede con la altura de una persona, el color de la piel, ojos y cabellos, tampoco existe un solo gene pero si una variedad genetica.
    La homosexualidad no se elije, no se condiciona, no se contagia.
    Nadie puede ser convencido a ser homosexual si no nacio homosexual.
    Nadie puede convencer a otro/a a ser homosexual si no nacio homosexual.
    No solo hay humanos homosexuales. Ademas, hay animals homosexuales,

    Nacen asi, y hay que aceptar esa condicion biologica.

    Por favor, no siga confundiendo a la gente. Uds. no tiene la formacion academica en genetica, endrocrinologia o neurologia para dar clases sobre este tema.

    Evidence for a Biological Influence in Male Homosexuality
    Simon LeVay and Dean H. Hamer
    Scientific American
    Vol. 270, No. 5 (MAY 1994), pp. 44-49

    Archives of Sexual Behavior
    January 1975, Volume 4, Issue 1, pp 1–8 | Cite as
    A neuroendocrine predisposition for homosexuality in men
    Günter DörnerWolfgang RohdeFritz StahlLothar KrellWolf-Günther Masius

    Sexual differentiation of the human hypothalamus
    DF Swaab, WCJ Chung, FPM Kruijver… – Pediatric Gender …, 2002 – Springer
    … Familiality of female and male homosexuality.Behav Genetics23:313–322, 1993.CrossRefGoogle
    Scholar. Bakker J, Van Ophemert J, Slob … Endocrine and metabolic conditions related to pathology
    in the hypothalamus: a review.J New Mental Disease128:323–338, 1959.Google …
    Cited by 52 Related articles All 6 versions

    Twin study links genes to homosexuality
    C Holden – Science, 1992 – search.proquest.com
    … Bailey theorizes that the genes implicated in homosexuality are probably those
    involved in prenatal brain development–specifically in masculinization of the
    hypothalamus during sexual differentiation. That suggestion is based …

    Is male homosexuality maternally linked?
    Jim McKnight & Jim Malcolm
    Pages 229-252 | Published online: 02 Dec 2010
    Journal
    Psychology, Evolution & Gender
    Volume 2, 2000 – Issue 3

    Genetics of Human Sexual Orientation
    J. Michael Bailey Ph.D. & Richard C. Pillard M.D.
    Pages 126-150 | Published online: 15 Nov 2012
    Journal
    Annual Review of Sex Research
    Volume 6, 1995 – Issue 1

    Common genetic factors among sexual orientation, gender nonconformity, and number of sex partners in female twins: Implications for the evolution of homosexuality
    A Burri, T Spector, Q Rahman – The journal of sexual medicine, 2015 – Elsevier
    Introduction Homosexuality is a stable population‐level trait in humans that lowers direct
    fitness and yet is substantially heritable, resulting in a so‐called Darwinian “paradox.”
    Evolutionary models have proposed that polymorphic genes influencing homosexuality …

    Evidence for maternally inherited factors favouring male homosexuality and promoting female fecundity
    A Camperio-Ciani, F Corna… – Proceedings of the …, 2004 – royalsocietypublishing.org
    The Darwinian paradox of male homosexuality in humans is examined, ie if male
    homosexuality has a genetic component and homosexuals reproduce less than
    heterosexuals, then why is this trait maintained in the population? In a sample of 98 …
    Cited by 305 Related articles All 17 versions
    [PDF] springer.com

    Maternal inheritance and familial fecundity factors in male homosexuality
    Q Rahman, A Collins, M Morrison, JC Orrells… – Archives of Sexual …, 2008 – Springer
    Abstract This study, following Camperio-Ciani, Corna, and Capiluppi [(2004), Proceedings of
    the Royal Society of London, Series B, Biological Sciences, 271, 2217–2221] aimed to
    examine the familial history of male homosexuality, and test the so-called “fertile female” …
    Cited by 85 Related articles All 19 versions
    [PDF] academia.edu

    Male homosexuality: Nature or culture?
    EA Jannini, R Blanchard, A Camperio-Ciani… – The journal of sexual …, 2010 – Elsevier
    … or a consequence of experience usually scotomizes the importance of inherited or biological … These
    other etiological factors probably include polymorphic genes and possibly include atypical
    hormone … fraternal birth order effect is the most broadly established causal factor in the …
    Cited by 52 Related articles All 12 versions
    [HTML] plos.org

    [HTML] Sexually antagonistic selection in human male homosexuality
    AC Ciani, P Cermelli, G Zanzotto – PLoS One, 2008 – journals.plos.org
    … the activator allele A is expressed in males only when inherited from the … several conclusions that
    clarify the basic evolutionary dynamics of the genetic factors influencing human … subtleties of the
    observed asymmetries therefore indicate the genetics and inheritance dynamics of …
    Cited by 78 Related articles All 17 versions
    [PDF] si.edu
    Maternal inheritance, sexual conflict and the maladapted male
    JA Zeh, DW Zeh – TRENDS in Genetics, 2005 – Elsevier
    … Sons also inherit ‘M mtDNA’ from their fathers … This pattern of doubly uniparental inheritance
    (DUI) partially circumvents the constraints that are associated with maternal mtDNA transmission,
    and should facilitate the adaptive evolution of paternally-inherited mtDNA for …
    Cited by 78 Related articles All 10 versions
    [PDF] mun.ca

    A linkage between DNA markers on the X chromosome and male sexual orientation
    DH Hamer, S Hu, VL Magnuson, N Hu… – Science, 1993 – science.sciencemag.org
    … transmission revealed a correlation between homosexual orientation and the inheritance of
    polymorphic … traits are influ- enced by multiple genes or environmentalor experiential factors, or
    some … of homosexuality were male-limited and ma- ternally inherited whereas otherswere …
    Cited by 1514 Related articles All 19 versions
    [HTML] nih.gov

    Genetic models of homosexuality: generating testable predictions
    S Gavrilets, WR Rice – … of the Royal Society B: Biological …, 2006 – royalsocietypublishing.org
    … i) twin studies indicate that there are both genetic and environmental factors that contribute to …
    2000), and (ii) male homosexuality appears to be inherited more frequently from the matriline …
    occurrence of male homosexuality in human pedigrees indicates that its inheritance is not …
    Cited by 109 Related articles All 11 versions
    [PDF] semanticscholar.org
    New evidence of genetic factors influencing sexual orientation in men: Female fecundity increase in the maternal line
    F Iemmola, AC Ciani – Archives of sexual behavior, 2009 – Springer
    … relatives, as expected in a partially sexually antagonistic genetic model of inheritance … Evidence
    for maternally inherited factors favouring male homosexuality and promoting female fecundity …
    not exclusive homosexuals show evidence of the same genetic factors that promote a …

    Familiality of female and male homosexuality
    JM Bailey, AP Bell – Behavior Genetics, 1993 – Springer
    We examined data from a large cohort of homosexual and heterosexual females and males
    concerning their siblings’ sexual orientations. As in previous studies, both male and female
    homosexuality were familial. Homosexual females had an excess of homosexual brothers …

    Sexual differentiation of the human hypothalamus in relation to gender and sexual orientation
    DF Swaab, MA Hofman – Trends in neurosciences, 1995 – Elsevier
    … Abstract Recently, sex differences in the structures of the human hypothalamus and adjacent
    brain structures have been observed that seem to be related to gender, to gender problems such
    as transsexuality, and to sexual orientation, that is, heterosexuality and homosexuality …

    Le gusta a 1 persona

    1. Estimada. Si tengo formación académica en esos temas por suerte. Lo bueno de estudiar en Canadá o Inglaterra fue que las carreras son interdisciplinarias por lo que tuve grandes expertos en genética, endocrinología y neurología (el presidente de la asociación mundial de neurocirugía) como mis mentores. Los artículos que usted cita, primero, dan hipótesis en algunos casos (“suggested”), las cuales han sido probadas erróneas por este último gran estudio y, segundo, si usted no está de acuerdo con los resultados de este último estudio a gran escala, refútelos.

      Me gusta

      1. Sr Pablo Muniz Iturrieta:

        Ud es filosofo no es especialista en genetica. Ud no es idoneo en el tema.

        Mi esposo es especialista en genetica. Tenemos una Clinica de Fertilidad Asistida y si existen genes «gay» no es un solo gene, es una variedad genetica (varios genes). Hasta ahora se saben de 4 genes.
        A las parejas homosexuales que lo solicitan se eligen espermatozoides que no tienen esos 4 genes para que sus bebes no sean homosexuales, porque los padres no quieren que sufran lo que ellos sufrieron de personas como Ud.
        La sexualidad no es una construccion social, tampoco solo hay dos sexos. Esta el sexo femenino, el masculino y hay personas que desde el punto de vista genetico y tambien biologico (dif en el hipotalamo) no condicen ni con F ni con M totalmente. Esto es una realidad, existe un tercer grupo humano que es intersexual desde el punto de vista genetico y biologico.
        Sus odiados seguidores de lo que Ud llama » ideologia de genero» que dicen que la sexualidad es una construccion social , como Uds los religiosos fanaticos que no reconocen la intersexualidad, son igualmente fanaticos y deberian dejar a la ciencia continuar con la investigaciones relacionadas con el tema.
        Estan haciendo lo mismo que hizo Galileo y estan destruyendo vidas Uds y los llamados de la ideologia de genero.
        La sexualidad no se elige, no se contagia, no se impone. El secreto de la atraccion sexual esta encerrada en el hipotalamo y determinada por una variedad genetica homosexual o heterosexual.

        Deje a la ciencia actuar ! Ud. no es especialista ni en genetica, ni en endocrinologia.

        Me gusta

        1. Creo que te estás equivocando y tratas de normalizar anomalías genéticas que conllevan problemas genéticos u hormonales en el desarrollo del feto, tal como la intersexualidad, que no es una sino múltiple, dentro de los llamados trastornos de desarrollo sexual. Tu simplicidad demuestra que eres una chanta más, con o sin estudios de medicina. Si reconozco la intersexualidad, es un hecho genético u hormonal. Además los que afirman que la sexualidad es una construcción social son los ideólogos del género ¿ves que no sabes nada del tema? Tu no estés especialista en genética o endocrinología, así que mejor llámese al silencio, porque se nota que de estas ciencias no tiene mucho conocimiento…

          Me gusta

        2. Creo que ignora que la filosofía es la madre de todas las ciencias… pero bueno, qué se puede esperar de alguien que negocia con embriones, pretende manipular genéticamente por $ al mejor postor, que implanta embriones que nunca sobrevivirán, que roba sabiendo que la fecundación in vitro es de muy bajos resultados comparados con técnicas científicamente superiores… FIV=20% /Naprotecnologia=95%.

          Me gusta

          1. Ya intentaron hacérselo ver en un foro de discusión pero da la impresión de que ella es naturalista como los masones por las opiniones que vierte.

            Me gusta

  3. Buenas noches Dr. Muñoz, me pareció muy interesante este artículo, como muchos otros de su página web. Me gustaría saber si dicho artículo científico que menciona «Large-scale GWAS reveals insights into the genetic architecture of same-sex sexual behavior», tiene alguna traducción al español, y si es así dónde podría conseguirlo. Gracias.

    Me gusta

  4. Muchas gracias por el artículo y por la importante guía para todos aquellos que somos pro vida y pro familia. Cada vez tenemos más y mejores argumentos y fundamentos para combatir frontalmente a la «perspectiva de género» (enfoque de género), como es denominada por los organismos de Naciones Unidas. Felicidades y sigue adelante..!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s